Fundamentos de la Investigación Científica: Métodos, Niveles y Variables Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,82 KB
¿Qué es la Investigación Científica?
Es un estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen entre las variables que definen un problema objetivo.
Propósitos de la Investigación Científica
Su principal objetivo es obtener información relevante y fidedigna sobre una realidad concreta para entenderla, verificarla, corregirla o transformarla, con el fin de mejorar las condiciones de vida del ser humano.
Enfoques de la Investigación
Investigación Cualitativa
- No se enfoca en la representatividad estadística de la muestra.
- Está inspirada en paradigmas interpretativos (la relación entre teoría e investigación es abierta).
- Generalmente, rechaza la formulación de hipótesis previas.
- El investigador no manipula la realidad, solamente la observa.
- Existe una interacción directa entre el sujeto y el objeto de estudio.
- No tiene un diseño prefijado; es abierto y puede cambiar durante el proceso.
- La naturaleza de los datos es subjetiva y no estandarizada; interesa la riqueza y profundidad de los mismos. Son flexibles y relativos.
- Los datos se ordenan e interpretan.
- Busca establecer el "cómo" del fenómeno, sin necesariamente indagar en mecanismos causales.
Investigación Cuantitativa
- Le interesa sobremanera la representatividad estadística de la muestra.
- Está inspirada en paradigmas neopositivistas (la teoría precede a la observación).
- Formula hipótesis para comprobarlas.
- Existe una manipulación de la realidad para su estudio; puede separar a los sujetos bajo criterios específicos.
- La interacción entre sujeto y objeto es nula o controlada; el objeto de estudio es considerado pasivo.
- El diseño de investigación se construye antes de recopilar los datos; es estructurado y cerrado.
Niveles de la Investigación
Nivel Exploratorio
Son indagaciones cuyo objetivo es brindar una primera aproximación sobre el tema de investigación. Puede realizarse mediante:
- Estudio de documentos existentes sobre el tema.
- Contacto directo con la situación problemática.
Son estudios superficiales que sirven de base para otras investigaciones más profundas.
Nivel Descriptivo
Describen el fenómeno o situación mediante el estudio del mismo en un tiempo y espacio determinado. “No hay un análisis del problema, solamente se le describe”. Es propio de estudios cualitativos.
Nivel Explicativo
Es un nivel más profundo que el anterior. Trata de explicar el porqué de determinado fenómeno. Es propio de estudios cuantitativos, ya que requiere de la formulación de hipótesis.
Nivel Predictivo
Es el nivel más alto de la investigación. Permite predecir respuestas a fenómenos posteriores que pueden ocurrir bajo condiciones similares (Dominios de Recomendación). Sus resultados permiten la formulación de leyes.
Conceptos Fundamentales en la Investigación
La Hipótesis
Es una proposición teórica que implica una relación entre dos o más conceptos, situados en un nivel inferior de abstracción y generalidad con relación a la teoría. Permite una traducción de esta en términos que se puedan someter a prueba empírica.
Es una afirmación provisoria que debe comprobarse empíricamente.
Los Conceptos
Son los instrumentos que sirven de puente entre la teoría y el mundo empírico observable. Se refiere al contenido semántico de los signos lingüísticos y las imágenes mentales; expresa la acción de ordenar varios elementos bajo un único acto de pensamiento.
Las Variables
Es la representación simbólica de un elemento no especificado dentro de un grupo o conjunto. Son todos aquellos factores, eventos o sucesos susceptibles de cambio (de origen personal, social, físico, etc.) que pueden adoptar más de un valor, como por ejemplo la edad o el género.
Variable Dependiente
Hace referencia a las características de la realidad que se ven determinadas o modificadas por el valor que asuman otros fenómenos. Es la que constituye el objeto de investigación, pues es la que observamos y se modificará de acuerdo al comportamiento de la variable independiente.
Variable Independiente
Son aquellas cuyo valor influye en la variable dependiente. Es la causa que genera el fenómeno en estudio.
Variable Cualitativa
Son las variables que se refieren a características, cualidades o modalidades del objeto que no pueden ser medidas con ningún equipo; son subjetivas.