Fundamentos de Informática Educativa: Hardware, Software y Conectividad Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Informática Educativa I: Contenidos Fundamentales

Hardware

Partes físicas de un computador que se caracterizan por ser unidades funcionales que se interconectan, dando cuerpo y funcionalidad a un equipo informático.

Destacamos, entre algunas:

  • Microprocesador
  • Memorias ROM y RAM

Memorias

  • Memoria ROM o Permanente (Read-Only Memory).
  • Memoria RAM o Volátil (Random Access Memory).

Esta memoria (RAM) solo se encuentra activa cuando un computador está encendido, y se desactiva al perder energía.

La memoria RAM está directamente relacionada con el sistema operativo (exploración) y los software de aplicación que el usuario posea (información personal).

Conceptos de Periféricos

Son aquellos elementos de hardware que, sin estar dentro del computador, proporcionan utilidad y funcionalidad al mismo.

Destacamos el ratón (mouse), impresoras, etc.

Su característica fundamental es estar ligados generalmente por puerto u otra conexión.

Unidades de Almacenamiento

Ejemplos de unidades de almacenamiento:

  • Disquetes (Diskettes)
  • Memorias USB (Pendrives)
  • Memorias externas
  • CD (Disco Compacto)
  • Discos físicos y virtuales

Software

Se denomina a todos aquellos programas que, una vez instalados en el computador, proporcionan funcionalidad.

Sistema Operativo

Es una plataforma que conecta el software con el hardware, otorgando funcionalidad y operatividad.

  • Windows: Código cerrado
  • Linux: Código abierto

Escritorio y Componentes

Presentación de los sistemas operativos donde es posible identificar la iconografía presentada a los usuarios.

  • Usuarios: Aquellos que transforman un computador en un PC.
  • Iconografía: Forma gráfica y amigable presentada al usuario.
Elementos del Escritorio

Los elementos que componen el Escritorio incluyen:

  • Mi PC
  • Entorno de Red
  • Papelera de Reciclaje
  • Navegador (Explorer o Netscape)
  • Mozilla Firefox
  • Botón de Inicio
  • Barra de Tareas

Herramientas de Sistemas

Son identificables en los sistemas operativos y constituyen software de productividad:

  • Procesadores de texto
  • Planillas de cálculo
  • Presentadores de diapositivas

Sistemas de Conexión y Conectividad

Conectividad: Condición de estar conectado a una red, ya sea Internet o Intranet.

Existen conexiones inalámbricas, por fibra óptica y otras.

La conectividad es fundamental para clasificar a los países como tecnológicos o no tecnológicos.

Informática Educativa

Una ciencia necesaria para la implementación curricular.

Estudia las necesidades de información que posee la sociedad actual con un enfoque constructivo de crecimiento.

Es una herramienta pedagógica significativa.

Países Vinculados a la Informática Educativa

Países destacados en el trabajo de informática educativa:

  • Francia
  • España
  • Italia
  • Australia
  • Canadá
  • EE. UU.
  • Chile
  • Argentina
  • México

Todos tienen en común la alta conectividad y la implementación de políticas de desarrollo educativo.

Chile y la Tecnología

¿Chile, un País Tecnológico?

Debido a la condición geográfica de nuestro país, existe una variada condición tecnológica.

Santiago de Chile es considerado hoy un “Polo Tecnológico” debido a su crecimiento e implementación de tecnología.

Avances Tecnológicos

Áreas beneficiadas por los avances tecnológicos:

  • Medicina
  • Estadística
  • Geografía Física
  • Educación
  • Socialización
  • Informática y la Educación
  • Administrativo
  • Curricular
Chile y la Era Digital

Características de la incorporación de Chile a la era digital:

  • Incorporación a las redes internacionales de informática digital.
  • Incremento de la venta de artículos digitales.
  • Incorporación temprana a la tecnología.
  • Diferencias culturales entre la generación de sus padres y la de ustedes.

Entradas relacionadas: