Fundamentos Geológicos: La Influencia del Sol y los Movimientos de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Dinámica Terrestre y Fenómenos Astronómicos

Interacción Sol-Tierra y Fenómenos Luminosos

Radiación Solar

Son ondas electromagnéticas emitidas por el Sol, las cuales constituyen la energía que moviliza todos los ciclos de la Tierra. Existen tres tipos principales de ondas: ultravioletas, visibles e infrarrojas.

Fulguración Solar

Son enormes cantidades de gases y destellos de energía provenientes de las protuberancias del Sol. Este fenómeno produce altas temperaturas y corrientes ionizadas que, al chocar con la atmósfera, originan las auroras polares en las zonas frías.

Auroras Polares

Son fenómenos luminosos y de gran colorido que se producen en las zonas polares. Se distinguen dos tipos:

  • La aurora boreal, que ocurre en el Polo Norte.
  • La aurora austral, que ocurre en el Polo Sur.

Movimientos de la Tierra y sus Consecuencias Geográficas

Inclinación del Eje Terrestre

La Tierra tiene una inclinación de 23° 27'. Esta inclinación origina desigualdades en la incidencia de los rayos solares sobre la superficie terrestre, creando las zonas térmicas:

  • Zonas frías o polares.
  • Zonas templadas.
  • Zona intertropical.

Órbita de la Tierra

La Tierra tiene una órbita en forma de elipse, por lo tanto, la distancia al Sol varía. Esta variación define dos puntos clave:

  • Cuando la Tierra se aleja del Sol se llama afelio.
  • Cuando se acerca se llama perihelio.

Esta órbita, junto con la inclinación del eje, determina las estaciones.

Movimiento de Traslación

La Tierra realiza un movimiento de traslación cada 365 días y 6 horas aproximadamente. Este movimiento consiste en el giro de la Tierra alrededor del Sol.

Debido a que nuestro año oficial es de 365 días completos, cada 4 años se incluye un día más (29 de febrero) en los llamados años bisiestos, para cubrir las casi 24 horas acumuladas en ese periodo de tiempo. Su velocidad orbital es de 28,9 kilómetros por segundo.

El movimiento de traslación origina las cuatro estaciones de nuestro planeta: verano, otoño, primavera e invierno.

Movimiento de Rotación

La Tierra da una vuelta sobre sí misma en 24 horas alrededor de un eje imaginario, lo que define un día. Este movimiento se realiza en dirección Oeste-Este (contrario al de las agujas del reloj).

El fenómeno permite la sucesión de días y noches. Dado que la Tierra es esférica, solamente una parte de ella está expuesta al Sol durante la rotación. La parte que permanece oculta u oscura experimenta la noche.

La rotación también establece los puntos cardinales: Norte, Sur, Oeste y Este.

Fenómenos Gravitacionales y de Ocultamiento

Eclipse

Es el ocultamiento momentáneo, parcial o total, de un astro al interponerse otro cuerpo celeste. Puede ser solar o lunar.

Marea

Es el ascenso y descenso del nivel de las aguas del mar, provocado por la atracción gravitatoria del Sol y la Luna. Se clasifica en:

  • Pleamar (marea alta).
  • Bajamar (marea baja).

Entradas relacionadas: