Fundamentos Éticos y Deontológicos en la Administración de Empresas: Responsabilidades y Conducta Profesional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Conceptos Fundamentales de Ética y Profesionalismo
Sentido Ético
Aflora en los valores de responsabilidad, confianza, delegación, justicia, dignidad y equipo.
Sinergia
Es la acción conjunta de varios organismos en la realización de una función.
Equipo
Es un conjunto de personas interrelacionadas que realizan una tarea para alcanzar resultados.
Fortaleza
La fortaleza o firmeza es la virtud que facilita resolver las situaciones difíciles. Los actos de esta virtud son el resistir la dificultad y afrontar el obstáculo.
Conciencia Ética
Es un juicio, un acto de la inteligencia por el cual se juzga un hecho, conducta o suceso en particular, aprobándolo o reprobándolo.
Deontología Profesional
Es el estudio o tratado de los deberes profesionales, sus principios y las conclusiones que se aplican a múltiples aspectos de la vida profesional.
Dilema Clásico
Es una elección entre dos o más alternativas, en las que los resultados son igualmente indeseables o igualmente favorables.
Ética en el Entorno Organizacional
Justicia Organizacional
La Justicia Organizacional se define como aquellas percepciones que tienen los empleados sobre lo que es justo en el entorno organizacional.
Tipos de Justicia Organizacional:
- Justicia Distributiva
- Justicia del Procedimiento
- Justicia Interpersonal
- Justicia Informacional
Corrupción Empresarial
La corrupción o delincuencia empresarial se refiere a delitos y faltas cometidos por una empresa o por personas que actúan en nombre de una empresa.
Modalidades de Delito Empresarial:
- Falseamiento de los estados contables
- Soborno comercial
Trabajo en Equipo
Ocurre cuando varias personas trabajan unidas y coordinadas con el fin de conseguir una misma meta.
Valores del Trabajo en Equipo:
- Honestidad
- Ética Profesional
- Lealtad
- Responsabilidad social
- Justicia
- Creatividad
- Calidad
- Compromiso con el cliente
Objetivos del Trabajo en Equipo:
- Efectividad
- Productividad
La Ética
La ética es una ciencia, dentro del ámbito de la filosofía, que tiende a determinar la significación de la vida humana, y se dedica al estudio, la investigación y el razonamiento sobre la moral.
¿Quién Actúa en Materia Ética Profesional (en el contexto de Administración de Empresas)?
El Consejo Profesional de Administración de Empresas.
Una Falta Contra la Ética:
El ejercicio ilegal de la administración de empresas.
Objetivos de Integridad Corporativa
- Mejorar la percepción que se tiene de la cultura organizacional en relación con los principios éticos y de integridad.
- Mejorar la confianza de nuestros socios comerciales en el comportamiento ético e íntegro de la empresa.
- Mejorar la respuesta a los actos de incumplimiento en ética o integridad.
Marco Normativo y Deberes del Administrador de Empresas
Código de Ética
El código de ética es un referente formal e institucional de la conducta personal y profesional que deben cumplir todos los trabajadores.
Objetivos del Código de Ética:
- Procurarle una herramienta al egresado que lo oriente y guíe durante sus funciones como Administrador.
- Recordarle cuál es su origen y función dentro de la sociedad.
Ley 60 de 1981
Ley por la cual se reconoce la profesión de Administración de Empresas y se dictan normas sobre su ejercicio en el país.
Deberes Éticos de un Administrador de Empresa
- Mantendrá los principios éticos por encima de sus intereses personales y de los de su empresa.
- Denunciará cualquier negocio u acto deshonesto, corrupto o impropio.
- Se abstendrá de prestar sus servicios a entidades cuyas prácticas u honorabilidad estén en contra del Código de Ética.
Sanciones a un Administrador
- Amonestación privada, personal o por comunicación escrita dirigida al infractor.
- Amonestación pública.
- Multas sucesivas.
Faltas Leves y Graves de Administradores de Empresas
- Por faltas leves: Amonestación privada o amonestación pública o multa pecuniaria.
- Por faltas graves: Suspensión temporal o definitiva de la Matrícula Profesional.
Deber de Denunciar de un Administrador al Consejo Profesional de Administración de Empresas
Un administrador debe denunciar:
- Actuaciones que supongan una práctica ilegal de la profesión.
- Cualquier negocio que sea deshonesto, corrupto o impropio.
- Todo hecho que represente inhabilidad, incapacidad y deshonra para la profesión.