Fundamentos de la Administración y la Matriz FODA: Eficiencia, Eficacia y Estrategia Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,01 KB
Conceptos Fundamentales de la Administración
Definiciones de Administración
Definición según Harold Koontz
Es el proceso de diseñar y mantener ambientes en los que los individuos, que colaboran en grupos, alcancen eficientemente objetivos seleccionados.
Otra definición de la Administración
Es el proceso mediante el cual se diseñan planes para poner en práctica y poder cumplir los objetivos deseados con eficiencia y eficacia.
Productividad, Eficiencia y Eficacia
Productividad
Es la proporción de productos a insumos en cierto período, con la debida atención a la cantidad y la calidad, logrando así mayores resultados mediante el aprovechamiento óptimo de los recursos organizacionales. La productividad exige eficiencia y eficacia.
Eficiencia
Es la consecución de los fines con el menor consumo de recursos.
Eficacia
Es la consecución de los objetivos.
La eficiencia persigue los medios o cómo se hace, mientras que la eficacia persigue los fines o por qué lo hago.
La Matriz FODA: Evaluación Estratégica
La Matriz FODA consiste en una evaluación práctica de la situación empresarial, y su nombre se deriva de las iniciales de los cuatro elementos que intervienen en su aplicación:
Componentes Internos (Factores Controlables)
FORTALEZAS (O PUNTOS FUERTES)
Son todas aquellas características propias de la empresa que le facilitan el logro de objetivos. (Cualidades humanas, administrativas, tecnológicas y económicas que posee la organización).
DEBILIDADES (O PUNTOS DÉBILES)
Son todas las características particulares de la empresa que constituyen obstáculos para alcanzar los objetivos. (Carencias, aspectos negativos).
Componentes Externos (Factores Incontrolables)
OPORTUNIDADES
Comprende las situaciones que se presentan en el ambiente de la empresa y que pueden favorecer el logro de los objetivos. (Aspectos externos de la organización que se pueden aprovechar para crecer).
AMENAZAS
Representan las situaciones que se presentan en el ambiente de las empresas y que pueden repercutir negativamente en el logro de los objetivos.
Estrategias Derivadas de la Matriz FODA
La correlación de los factores internos y externos permite definir cuatro tipos de estrategias:
Estrategia FO (Fortalezas-Oportunidades)
Son las potencialidades que surgen al correlacionar las fortalezas con las oportunidades, buscando cuáles de las primeras son relevantes a fin de aprovechar las segundas.
Estrategia DO (Debilidades-Oportunidades)
Son las que se utilizan para superar las debilidades existentes y, de esa manera, aprovechar todas las oportunidades disponibles.
Estrategia FA (Fortalezas-Amenazas)
Son las que utilizan los puntos fuertes de una organización para contrarrestar los eventos que puedan constituirse como una amenaza. También se emplean para evitar cualquier posible amenaza.
Estrategia DA (Debilidades-Amenazas)
Son las acciones que, considerando las debilidades y las amenazas, se deben dirigir a convertir los aspectos negativos en positivos.
Importancia de la Evaluación Estratégica
La complejidad y diversidad de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en que se encuentra la empresa obligan a plantear una toma de decisiones más estratégica que cotidiana.
Utilizando la técnica FODA se facilita evaluar y consolidar los objetivos y metas definidos sobre situaciones reales y objetivas, pues constituyen el medio en que operarán los planes.
El FODA engloba todos los planes que se realizan en una organización (objetivos, políticas, planes, programas, procedimientos, etc.), con la finalidad de orientar a toda la organización.