Áreas Sensitivas
Las áreas sensitivas son regiones de la corteza cerebral que reciben información de
Naturaleza sensitiva y se encuentran estrechamente vinculadas con la percepción.
• La información accede al córtex cerebral principalmente a través de la mitad
Posterior de ambos hemisferios cerebrales. Las áreas primarias contienen las
Conexiones más directas con los receptores sensitivos periféricos.
• Por otro lado, las áreas sensitivas secundarias y de asociación suelen encontrarse
Adyacentes a las áreas primarias. De forma general, estas reciben información tanto de
Las propias áreas de asociación primaria como de regiones inferiores del encéfalo.
2. Áreas Motoras
La áreas motoras se encuentran en la parte anterior de los
Hemisferios.
Se encargan de iniciar los procesos cerebrales relacionados
Con el movimiento y dar lugar a tales actividades.
• Neuronas envían proyecciones eferentes hacia el sistema
Motor.
• Las áreas motoras más importantes son:
• El área motora primaria (AB4).
• El área de lenguaje de Broca (AB44,45).
3.Áreas de asociación
Las áreas de asociación de la corteza cerebral se correlacionan con las funciones de
Integración más complejas. Estas regiones desempeñan actividades como los procesos de
Memoria y cognición, la gestión de emociones, y el desarrollo del razonamiento, la
Voluntad o el juicio.
• Se divide en córtex de asociación unimodal y córtex de asociación heteromodal:
• UNIMODAL - responde a estímulos de una modalidad sensitiva, que se origina del
Córtex sensitivo primario y otras regiones unimodales de la misma modalidad.
• HETEROMODAL - responde a múltiples modalidades sensitivas, originadas del córtex
Unimodal y de otras regiones multimodales, y sus neuronas tienen funciones sensitivas y
Motoras (algunas neuronas son sensibles al estado motivacional)
Lóbulo Occipital
Toda la corteza del lóbulo occipital está dedicada a la visión. Se divide en:
CORTEZA VISUAL PRIMARIA
Las células de la corteza visual primaria responden sólo a las imágenes visuales que
Poseen propiedades lineales (líneas y bordes). Las neuronas de la corteza visual
Primaria interpretan los contornos y los límites de un objetivo visual en términos de
Segmentos lineales
CORTEZA VISUAL SECUNDARIA Y TERCIARIA
Recibe la entrada de información binocular y permite la apreciación de tres
Dimensiones (estereopsis). La distancia del objetivo se codifica por medio de
Algunas neuronas y también integran las señales visuales con señales auditivas y
Táctiles.
Lóbulo parietal
El lóbulo parietal integra la percepción del espacio externo, la imagen corporal y la
Atención.
CORTEZA SENSORIAL PRIMARIA
Posee núcleos que transmiten señales somatosensoriales de ambos lados del rostro y del
Cuerpo contralateral, respectivamente.Recibe señales de tacto y dolor
Lóbulo PARIETAL SUPERIOR
Proporciona acceso directo a las señales táctiles, visuales, auditivas y vestibulares. El
LPS integra la sensación del tacto y la propiocepción con la visión lo mismo que con la
Audición, lo que la destaca como un área integradora multimodal
Lóbulo temporal
Importante en el desempeño procesos cognitivos complejos. Se divide en dos regiones:
Dorsolateral y ventromedial. La regíón dorsolateral es la base de las funciones
Cognitivas asociadas con varios sistemas sensoriales, sobre todo el lenguaje. La regíón
Ventromedial del lóbulo temporal contiene partes importantes del sistema límbico y,
Por tanto, contribuye en forma significativa al tono emocional.
Áreas AUDITIVAS
Área auditiva primaria (giro de Heschl)
Produce sensaciones auditivas ya sea, susurros, zumbidos o golpeteo (al recibir
Estimulación)
Plano temporal
Tiene que ver con el análisis de sonidos complejos, incluidos los sonidos que cambian
De frecuencia en el tiempo, como los del lenguaje. El plano temporal izquierdo se
Relaciona con la percepción del habla. El plano temporal derecho desempeña una
Función importante en la atención espacial.
Giro temporal superior y surco temporal superior
Involucrado en sonidos del habla, incluida la cadencia y el significado
De las palabras, las tareas auditivas simples, como la escucha pasiva
De tonos, ruido blanco o sonidos vocálicos constantes.
Áreas DE Asociación TEMPORAL
Giro y área fusiformes para la cara
Se activa al ver rostros, detecta movimientos relacionados con la
Expresión facial
Polo temporal y teoría de la mente
Participa en el análisis multimodal, y se considera que es
Particularmente importante en el procesamiento social y emocional.
Ínsula (anterior y posterior)
La ínsula anterior es importante en la detección e interpretación de
Ciertos estados corporales internos, “consciencia interoceptiva” de
Las sensaciones viscerales internas, apetito.
La ínsula posterior procesa información relacionada con la sensación
Somática y auditiva, y controla la musculatura somática.
Lóbulo Frontal
Importante en la ejecución de funciones motoras. Se divide en:
CORTEZA MOTORA
Corteza motora primaria
Genera la planificación y ejecución de movimientos
Corteza premotora
Permite la orientación sensorial del movimiento y realización de
Acciones complejas.
Área motora suplementaria
Encargada de la planificación y coordinación de movimientos
Complejos, además de la adquisición de programas motores nuevos.
CORTEZA PREFRONTAL (funciones ejecutivas)
Corteza prefrontal dorsolateral- Memoria de trabajo, convergencia
Somática y planeación motora - DLPFC
Corteza prefrontal ventrolateral- Procesamiento semántico, función
Ejecutiva, control de memoria - VLPFC
Corteza prefrontal orbital- Procesamiento emocional, excitación y control
Inhibitorio - OPFC
Corteza prefrontal dorsomedial- Motivación e iniciación de actividades -
DMPFC
Corteza prefrontal ventromedial- Aprendizaje por asociación - VMPFC
CONSIDERACIONES CONDUCTUALES
-Esquizofrenia
-Depresión
-Trastorno bipolar
-Trastorno obsesivo compulsivo
-Trastorno de estrés postraumático