Que funciones tiene una persona en administración
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Tweet |
ELEMENTOS DE LA EMPRESA:
1.ELFACTOR HUMANO
. Constituido por todas las personas que aportan a la empresa, bien su trabajo o bien recursos financieros. En función del tipo de aportaciones, distinguiremos los siguientes grupos:
El personal directivo o administradores
toman las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad . Su responsabilidad es profesional, no patrimonial. / Quien ostenta la propiedad (el capitalista).
Persona física que aporta capital a una scdad. Y asume riesgos económicos.
Los empleados
Personas que aportan a la econª un elemento esencial, su trabajo, a cambio de una remuneración.
2.EL CAPITAL
Formado por todo el conjunto de bienes que integran el patrimonio empresarial.Suele distinguirse entre “capital físico” (edificios, maquinaria, mercancías,...) y “capital financiero” (dinero, derechos de cobro,...).
3.EL SISTEMA ORGANIZATIVO
. Los diferentes factores de la empresa deben ser adecuadamente organizados, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la consecución de los objetivos empresariales. La organización alcanzará tanto a los elementos personales como materiales y deberá estar determinada por quien ostenta la responsabilidad de dirección de la empresa.
4.MUNDO EXTERIOR
. Su entorno, lo constituyen tanto las personas como instituciones, pues no debe olvidarse que dicha actividad se desarrolla en un entorno social, organizado y regulado jurídicamente.
FUNCIONES DE LA EMPRESA:
1.Dirigen el proceso productivo coordinando los factores productivos en las distintas áreas de la empresa
Las empresas coordinan y gestionan los factores productivos, con el objeto de realizar el proceso productivo y obtener los productos o servicios terminados que serán puestos en el mercado a disposición de los consumidores.
2. Crean valor para la sociedad y para los consumidores
La empresa “crea valor” en los productos
o servicios que elabora.
LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA
Según su naturaleza/ objetivos económicos entre los cuáles tenemos:
A. MAXIMIZAR BENEFICIOS/B. MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD/C. CRECIMIENTO EMPRESARIAL/D. INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD/OBJETIVOS FINANCIEROS.
OBJETIVOS SOCIALES: a. CREACIÓN DE EMPLEO,
DISMINUCIÓN DE LA TASA DE PARO en la zona donde se instale // b. RECUPERACIÓN DE PATRIMONIO (restauraciones, ...) //c. INTEGRACIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS DESFAVORECIDOS //d. INCREMENTO DEL NIVEL DE INDUSTRIALIZACIÓN.
//e. FORMACIÓN DEL PERSONAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE.
//f.
CONCILIACIÓN VIDA LABORAL Y FAMILIAR para los empleados. //g. CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE para que se posibilite a largo plazo la continuidad de la econª.
Según el HORIZONTE TEMPORAL: 1.Objetivos ESTRATÉGICOS // 2.Objetivos TÁCTICOS u OPERATIVOS.