Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
1. La Inversión y los Gastos Iniciales
Inversiones: La compra de un bien o un derecho que es duradero y que se va a usar durante más de un año.
Ejemplos: Local, instalaciones, mobiliario, maquinaria, vehículos.
Gastos: Es la compra de un bien, un servicio o un derecho que se va a consumir de forma inmediata.
Ejemplos: Alquiler de locales, sueldos y seguridad social, suministros, material de oficina.
2. La Financiación de la Empresa
Financiación: Es la obtención de recursos económicos para hacer frente a las inversiones y los gastos.
Tipos de Fuentes Financieras:
- Fuentes de financiación propias (no se devuelven):
- Externas: Aportaciones de socios e inversores (Capital social y Crowdfunding)
- Internas: Autofinanciación de la empresa (Reservas y amortizaciones)
- Fuentes de financiación ajenas (se devuelven):
- Externas: Financiación a largo plazo y corto plazo. (Préstamos, créditos)
3. Fuentes de Financiación Propias
A) Aportaciones de los Socios:
Los socios aportan un capital inicial que puede ser con bienes o dinero.
B) Inversores
- Business angels: Son inversores individuales que ofrecen capital, sus conocimientos técnicos y su red de contactos. Su objetivo es obtener una plusvalía o rendimiento a medio plazo (3 a 5 años) al vender su parte de la empresa.
- Sociedades de capital riesgo: Son empresas que participan en el capital de otras empresas que tienen un gran potencial de crecimiento y rentabilidad, pero un gran riesgo. Su objetivo es que la empresa crezca y en un plazo de 2-8 años obtener una plusvalía por la venta del capital.
C) Autofinanciación
- Reservas: Cuando la empresa deja una parte de sus beneficios sin repartir a los socios.
- Amortizaciones: La pérdida de valor de un bien de inversión, se refleja como un gasto en la empresa.
4. Fuentes de Financiación Ajenas
Son aquellas que suponen una deuda para la empresa ya que deben devolverse.
A) Préstamo Bancario
Es una de las fuentes más utilizadas para financiar grandes cantidades de dinero que deben devolverse en varios años.
B) El Crédito Bancario
Es la puesta a disposición de una cantidad de dinero de la cual la empresa pagará intereses por las cantidades que vaya sacando de la misma.
Es una financiación a corto plazo y el pago de los intereses suele ser trimestral.
DIFERENCIAS ENTRE PRÉSTAMO Y CRÉDITO | |
---|---|
PRÉSTAMO | CRÉDITO |
El importe total se entrega el primer día. | Se pone a disposición una cantidad la cual podrá utilizarse o no. |
Se pagan intereses por toda la cantidad del préstamo. | Se pagan intereses por la cantidad utilizada. Y por la no utilizada se pagan intereses menores. |
Es a largo plazo, entre 2 y 8 años. | Es de corto plazo, entre 6 meses y 1 año. |
Se utiliza para financiar inversiones. | Se utiliza para comprar las mercaderías que se van a vender o necesidades temporales. |
C) El Leasing y el Renting
- Leasing: Contrato de alquiler de un activo de la empresa con una opción a comprarlo una vez finalice el contrato. No cubre mantenimiento, reparaciones o seguros.
- Renting: Es un contrato de alquiler de un activo mueble de la empresa que incluye el mantenimiento, reparaciones y seguros, y la empresa no tiene la opción de comprar el bien al finalizar el contrato.