En un fosfoglicerido la parte apolar es

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Lípidos:Son biomoléculas orgánicas compuestas por C, H y O. Son Insolubles en agua, presentaN aspecto graso, untuosos al tacto y poco densos.Esterificación:En una Reacción entre un COOHy un alcohol se Obtiene un Ester y un agua.Saponificación:Los ésteres se descomponen hirviéndolos con soluciones diluidas de NaOH o KOH.A Esta reacción inversa se la conoce como saponificación obteniéndose como Productos resultante glicerol y sales sódicas que reciben el nombre de jabones.Lípidos SAPONIFICABLES:Formados por la uníón de ácidos Grasos y un alcohol.Ácidos GRASOS:Son moléculas Que poseen una larga Cadena lineal hidrocarbonada. Los ácidos grasos pueden ser: Saturados:No tienen Dobles enlaces ni suelen ser sólidos a temperatura ambiente. Insaturados:Tienen Uno o más dobles enlaces y generalmente son líqudos a temperatura ambiente.PROPIEDADES Físicas DE LOS AC.GRASOS:- Molécula anfipática por tener una zona polar y otra apolar.
- son insolubles en agua ya que tiene su polo polarse ioniza muy poco.- los ácidos grasos Saturados pueden pactarse más densamente mediante las fuerzas de van der Waals Que se establecen entre las zonas polares de los puentes de hidrógeno.- los Puntos de fusión de los ácidos grasos depende del número de átomos de carbono y La presencia de dobles enlaces.- se orientan en el agua por poseer una cabeza Polar y una cola apolar. Estas carácterísticas determinan la formación de:-monocapas: Películas Superficiales sobre el agua donde las colas se sitúan hacia el medio aéreo y la Cabeza dentro del agua.-micelas:Agrupación esféricas que se forman en el agua en Las que en el interior están las colas apolares en el exterior las cabezas Polares.-bicapas:Agrupaciones que separan dos medio a las cabezas se Orientan a cada uno de los medios hacia el interior de las colas.PROPIEDADES Químicas DE LOS AC.GRASOS:-Reaccionan con los alcoholes formando ésteres.- el Oxígeno rompe los dobles enlaces y el ácido graso se rompen dando lugar a Aldehídos volátiles de olor y sabor desagradable.- son saponificables.ACILGLICERIDOS:Se Forman por la esterificación de la glicerina con 1,2 o 3 moléculas de ácidos Grasos.- Se disuelven en disolventes orgánicos y son malas conductoras del Calor.- las grasas con ácidos grasos insaturados salidas a temperatura ambiente Y reciben el nombre de aceites.- el punto de fusión de las grasas depende la Longitud de las cadenas hidrocarbonadas y su grado de insaturacion.Funciones:-Actúan como sustancias de reserva energética en La vacuolasen las células vegetales y En los adipocitos de los animales.- ejercicio en función protectora de Distintas zonas del cuerpo.- aislante térmico.CERAS: Son ésteres de mono alcoholes de cadena larga Con ácidos grasos, son hidrofobos insolubles en agua lo que explica su función Protectora y de revestimiento, se localiza en la piel pelo plumas epidermis de Las hojas FOSFOLIPIDOS:Son Los principales componentes lipídicos de las membranas celulares. Son moléculas Anfipáticas con una zona hidrófoba en la que los ácidos grasos están unidos Mediante enlace Ester a un alcohol y una zona hidrofila originada por los Restantes componentes no lipídicos que también están unidos a alcohol.El fosfolipido más sencillo es el ácido fosfatidico qué está Formado por glicerina dos cadenas de ácidos grasos y una molécula de ácido Ortofosfórico. Los demás fosfolípidos se obtiene añadiendo al ácido fosfatidico Un compuesto polar que contiene por lo menos un grupo amino o un grupo alcohol Si el grupo polar es la colina se formará la fosfatidilcolina o leticina.Los fosfolípidos Cuando se encuentran en medio acuoso pueden formar las siguientes estructuras;micelas:En la superficie Externa se sitúan las cabezas polares interaccionando con la fase acuosa las Colas apolares se sitúan en el interior.Bicapas: Separan dos medios acuosos se pueden obtener Liposomas que dejan en el interior un compartimento acuoso.Por esto decimos que La función de los fosfolípidos es estructural pues la bicapa lipídica es la Base de todas las membranas biológicas.Lípidos NO SAPONIFICABLES;TERPENOS:Químicamente son derivados del isopreno y se Clasifican según el número de moléculas qué lo forman:los monoterpenosson Aceites esenciales que dan olor y sabor carácterísticos a muchas plantas como El geraniol el limonero…diterpenos como el Fútbol que forman parte de la clorofila es precursor de la vitamina A y Vitamina Ktetraterpenos como Los carotenoidesqué son los pigmentos Precursores de la vitamina A como el caroteno y las xantofilas, forma la mayor Parte de los pigmentos vegetalespoliterpenos como el Caucho que está formado por miles de isoprenoESTEROIDES:Son derivados del esterano y pueden ser:esteroles:El Colesterol es la más importante ya que es el precursor de casi todos los Esteroides y forma parte de las membranas biológicas que confieren resistencia Rigidez y estabilidad.Vitamina D regula el Metabolismo de calcio y fósforohormonas esteroideas; Como las hormonas suprarrenales y sexuales.Sales biliares Derivan de los ácidos biliares son anfipaticos por lo que tiene propiedades Detergentes emulsionan las grasas del intestino.PROSTAGLANDINAS:Conjunto de sustancias derivadas de los ácidos grasos de 20 carbonos que contienen un anillo ciclopentano y constituye Una familia de mediadores celularessus funciones Reguladoras son: regulan el flujo sanguíneo órganos como el riñón.- controla la Contracción del útero durante el parto y la menstruación….

Entradas relacionadas: