Formación en horas de trabajo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 18,91 KB
1.JORNADA ORDINARIA
-40h/s promedio anual
CONVENIOS COLECTIVOS PUEDEN MEJORAR
:
-
jornada anual, se indica normalmente en el numero total de horas al anos.
DISTRIBUCCION REGULAR DE LA JORNADA
:
*TOPE DIARIO
-9h
-permite trbajar 4 días a 9 horas y 1 dia solo 4 horas
*DESCANSO ENTRE JORNADA
-12h
-salvo un trbaja a turno donde se podre reducir a 7 horas en cambios de turno.
*DESCANSO SEMANAL
-sera un dia y media interrumpido
-domingo mas el sábado por la tarde o el lunes por la mañana
*BOCADILLO
-obligatorio 6 horas seguidas y debe durar
-15 mins. Como mínimo
*MENORES 18 AÑOS
-tope diario 8h
-descanso semanal 2 días seguidas
-descanso dentro de jornada 30 mins si la jornada seguida a 4,30h.
PRACTICO
:
una empresa establece en el calendario laboral una jornada ordinaria de trabajo con el siguiente horario:
de lunes a sábado de 8 a 13 horas y de 18 a 21 horas, cumpliendo con el máximo de 8 horas al dia.
Señala si esta empresa incumple alguna norma legal en cuanto a la jornada y los descanso.
Solución
:
A) si que cumple el max. 9h al dia
B) no cumple el max. 40 horas a la semana de media al año, ya que regularmente realiza 48 horas a la semana
C) no cumple el descanso entre jornadas, que debe ser de 12 h
D) no cumple el descanso semanal, que debe ser de un dia y medio ininterrumpido
E) si que cumple el descanso dentro de la jornada, ya que llega a mas de 6h consecutivas sin descanso
2.EL HORARIO DE TRABAJO
- el numero de horas de trabajador
A)TRABAJOS TURNOS
-rotando distintos trbajadores en horarios sucesivos.
PECULIARIDADES
:
-procesos productividad 24 horas. No se podrá realizar mas 2 semanas consecutivas en el urno de noche
-los trabajadores que cursen estudios oficiales con regularidad tendrán preferencia para elegir el turno de trabajo
-descanso min. Entre jornada se reduce 7h en el cambio de turno
B)TRABAJO NOCTURNO
- realiza entre las 22 y 6 las de horas de la mañana
*Estos trabajadores gozan de un plus especifico
.
*
No pueden realizar trabajo nocturno: los menores 18 anos ,las mujeres embarado o en periodo lactancia.
MEDIDAS PARA PROTEGER LOS TRABAJADORES NOCTURNO
:
-no podrán realizar horas extras, salvo para prevenir o preparar siniestros u otros daños extraordinarios y urgentes
-no sera mayor 8 horas de media en un periodo de 15 días.
-gozaran de especial protección de su salud por lo que si se dectase cualquier anomalía de boda al trabaja nocturno tendrán derecho a ser destinados a un puesto de trabajo diurno que exista en empresa y para cual sean aptos profesionalmente.
Prácticos
un trabajador es contratos por una fabrica para realizar un trabajo de 18h a 1h de la madrugada durante un año. Se trata de un trabajador nocturno? Que medidas de protección se establecen para este trabajador ?
Solución
A) el trabajador realiza menos 3horas entre las 22 h y las 6h por lo que es considerado trabajar nocturno
b) no puede realizar horas extras ni su jornada puede ser superior a una media de 8 horas en 15 días. Ademas goza de protección de su salud, por lo que si se detectara cuañlquier anomalía en su salud y existiese un puesto de trabajo diurno para el que estuviese capacitado, se le cambiar a ese puesto de trabajo.
3.HORAS EXTRAORDINARIAS
- relizadas encima de jornada ordinaria ya sea año, mes, semana o dia
-max. 1 año 80h/s años
*se pagan dinero o días de descanso
*empresario debe llevar control escrito de horas extras.
*
se ha eliminado la posibilidad que los contratos a tiempo parcial realian horas extras desde 2014
*se podrán realizar horas complementrias voluntarias, distintas las pactadas.
*
tienen prohibido realizar horas extras: trabajadores men. 18 de años y los trabajdores nocturnos.
excepto 2 salvedades pa los nocturnos: siniestro o irregularidades en el cambio de turno.
VOLUNTARIOS
trabajador acepta voluntariamente realizarlas sin haber sido pactado antes.
OBLIGATORIOS
-porque hayan pactado en el convenio
ej. Hace frente imprevistos, cambios de turnos, periodos punto de producción.
-por que hayan pactado en el clasulas de contrato de trabajo.
- por fuerza mayor imprevisible que requiera reparar un siniestro y otros danos extra ordinarios urgentes
ej. Una inundación,reparaciones tras un incedio etc, en este caso no cumputan dentro del limite de 80 horas al ano.
Prácticos
en una empresa llega un pedido imprevisto por lo que se indica a sus 3 trabajadores a tiempo completo que se queden 2 horas mas para atenderlo pues debe salir al dia siguiente a primera hora. Esas horas se compensaran por descanso en la próxima semana. Los 3 trabajadores se preguntan si están obligados a realizarlas y por que la empresa no quiere pagarlas y siempre da un descanso . Indica sobre que aspectos deberían asesorarse los trabajadores respecto a la relizacion de horas extras.
Solución
en primer lugar debrian concultar el convenio colectivo para ver si senala que existen horas extras obligatorias para atender imprevistos así como si se compensan por descanso en lugar de ser retribuida.
en segundo lugar deberían revisar su contrato de trabajo por si firmaron en el mismo obligación de realizar horas extras y como se compresan. Hay que tener en cuenta que si estuvieran a tiempo parcial no podrían realizar horas sino complementarias voluntarias.
4.Reducción DE JORNADA
PERMISOS RETRIBUIDOS
6.VACACIONES
-min. 30 días naturales de vacaciones anuales retribuidas.
-no puede ser sustituido por dinero salvo vacaciones no disfrutadas.
-conocer las fechas concretas al menos 2 meses antes del inicio de vacaciones.
-las vacaciones se disfrutaran en el mismo ano tan solo cabe disfrutarlas al ano siguiente en el caso de que debido maternidad o paternidad hayan vacaciones pendientes y se disfrutasen una vez finalizado el permiso de maternidad y paternidad.
-las empresas deberán elaborar todos los anos un calendario laboral donde se fije vel periodo de vacaciones y días festivos como días laborables y no laborables /
7. FESTIVOS
-los días festivos festivos al ano son nivel nacional como autonómico y local y corresponden a fechas en su mayoría fijas.
-traslador los festivos al lunes y así evitar puenteslo que previsto para 2013 aunque final la medida no se llevo a cabo.
características de los festivos;
-trabajadores tienen derecho 14 festivos al ano retribuidos y no recuperables. Gobierno aprueba todos los anos los días festivos siendo 2 ellos locales y otros 2 fijados por los comunidades autónomas.
-coicidan en domingo 25 dic. 1 Enero 12 Octubre o el 1 de Mayo son traslados a lunes sin que total de festivos del ano pueda ser superior a 14 días.
-trabajse en festivo la normativa laboral establece que se retribuirá o se compensara por descanso un 75 % anadido al salario de un dia ordinario o bien un descanso de un 75% anadido sobre una jornada ordinaria
8.PLANES DE IGUALDAD
-conjunto de medidas tendented a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidad entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.
EMPRESAS Están OBLIGADAS PLAN IGUALDAD
Es obligatorio para:
-empresas mas de 250 trbajadores
-empresas así lo establezca convenio colectivo
-empresas establecido autoridad laboral por un procedimiento sancionador
Es voluntario:
-empresas menos de 250 trabajadores