Fol
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
el derecho del trabajo: es el conjunto de leyes y normas judiricas que regulan las relaciones laborales. la relacion laboral que se establece entre el empresario y el trabajador queda reflejado en el contrato del trabajo. los derechos laborales consisten en limitaciones que las leyes imponen a los empresarios.
las normas laborales que regulan las relaciones entre el empresario y el trabajador son las siguientes:
1)normativa de la union europea:reglamentos y directivas.se aplican en españa desde el año 1986 , año en el que entramos a formar parte de la union europea.2)constitucion española:es la norma fundamental de la que derivan todas las normas incluido el derecho del trabajo.se elaboro de forma democratica.el contenido laboral de la constitucion se clasifica en tres grupos:
-derechos y libertades fundamentales en materia laboral.ej:el derecho ala huelga.
-derechos y libertades de los ciudadanos.ej:el derecho al trabajo.
-principios de politica social.ej:el derecho ala formacion.3)convenios internacionales:tienen como finalidad mejorar las condiciones laborales de los trabajadores a nivel internacional(son firmados entre 2 o mas paises).4)la ley laboral:distinguimos los siguientes tipos:-ley organica: regula los derechos fundamentales y las libertades publicas.ej:el derecho a la huelga y la libertad de sindicacion.-ley ordinaria, -decreto legislativo,-decreto ley.los reglamentos:es la norma elaborada por el gobierno con rango inferior a la ley.-el convenio colectivo:es un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios para regular las condiciones de trabajo mediante la negociacion.- el contrato de trabajo:es un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios para regular las condicciones de trabajo mediante la negociacion.el contrato del trabajo:es un acuerdo entre el trabajador y el empresario y no pueden establecer condiciones menos favorables que lo establecido en las normas anteriores.-la costumbre laboral:son conductas reiteradas a lo largo del tiempo.debe ser local y profesional y se aplica el efecto de las normas anteriores.