Flujo de caja proyectado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Tweet |
Ley 20123:
ley que Regula sistemas de subcontratación de obras. Para que un proyecto sea factible Es necesario:
-tiene factibilidad de mano de obra -los Materiales son de fácil acceso
-profesionales con experiencias-facilidad Para encontrar maquinarias para el avance de la obra
DS-40
: establece
Las condiciones sanitarias y ambientales básicas en lugares de trabajo.
No
Confeccionar Reglamento Interno de orden, higiene y seguridad de 1 a49 trabaj.
=10… a 60 utm-
No remitir copia del Reglamento Interno De Ordende
1a49 trabaj. =9… a 40 utm
DS-54:
establece Que las empresas tienen que contar con un comité paritario de higiene y Seguridad.
No construir un comité paritario:
de 1 a49 trabaj.
=10… a 60 utm-
No otorgar facilidades Necesarias para que funciones -adecuadamente:
de 1a49 trabaj. =9… a 40 utm-
No realizar reuniones de:
1a49=9…a40 Utm
La ougc:
regula los Procedimientos administrativos, el proceso de la planificación urbana, la urbanización De los terrenos, la construcción y los estándares técnicos de diseño y construcción Exigibles en la urbanización y construcción.
Ley 20001:
es la ley Del saco donde los maestros no pueden cargar más 25 kg y no pueden realizar misma función por más de 2 horas, esto nos Afecta que encarecen los materiales y tendremos Que considerar más mano de obra Para ir rotando al personal.
Ley 16744 seguro De accidentes laborales y enfermedades profesionales:
se financia Con el 0,9% del sueldo del trabajador que lo paga el empleador y con una cotización Adicional dependiendo de la actividad y riesgo de la empresa. Esta será determinada Por el presidente de la república y no podrá exceder el 3,4% de las Remuneraciones imponible y también será cargo del empleador.
Consideraciones Para el análisis financiero de un proyecto:
flujo de caja, los Intereses, capital.
Iso 9001:
calidad
Ley 19537:
ley Co-propiedad inmobiliaria
DFL2:
Una propiedad de uso habitacional, con una superficie Construida de hasta 140 metro cuadrados y destinada a personas naturales La cual tendrá beneficios tributario.
• Costo Neto:
sumatoria De costos directos, GG y Utilidades.
• Costo Total:
es El costo neto + IVA
• Flujo de Caja:
balance Financiero entre egresos e ingresos de la obra, existen dos flujos de caja: el Proyectado y el real
• Utilidad: Dinero que se espera percibir por la ejecución de la obra, depende de:
– Ubicación Geográfica del proyecto – Tipo de proyecto – Nivel de la competencia – Nivel de Especialización – Condiciones de mercado
• Itemizado:
es un listado
Detallado y ordenado secuencialmente según actividades que provee una guía para
El especificador.
• Recursos:
elementos e insumos
Necesarios para materializar una obra, pueden ser tangibles e intangibles.
• Gastos
: costos o egresos
Que se generan para materializar el proyecto Costos directos:
considerados en las partidas o ítem delproyecto – Costos indirectos:
no pueden ser asociados a una partida