Fisiología y Farmacología: Preguntas Esenciales sobre Mecanismos Celulares y Acción Farmacológica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
Cuestionario de Fisiología y Farmacología
A continuación, se presentan una serie de afirmaciones. Evalúe su veracidad o falsedad según corresponda al contexto biológico y farmacológico.
Afirmaciones Generales
- Si tiene propiedades en una de las sustancias básicas, entonces da sustancias consecutivas a la heparina.
- Si no es un ácido fuerte, entonces no forma sales con el sodio.
- Si es un ácido fuerte, entonces no forma sales con el sodio.
- Si es un ácido fuerte, entonces forma sales con el sodio, bario y calcio.
a) FFVF
b) VVFF
c) VFVF
d) FVFV
11. Características de los Digitalicos: Señale Verdadero (V) o Falso (F)
- Producen inhibición de la bomba de sodio.
- Producen una menor salida activa de sodio (diástole).
- Producen menor intercambio de sodio y calcio.
- Producen aumento de la actividad de calcio (actina, miosina).
a) FFVF
b) VVFV
c) VFVF
d) FVFV
12. Acoplamiento de los Receptores H1
a) Ionotrópico de Ion Ca
b) Metabotrópico de Ion Ca
c) Ionotrópico de Ion Na
d) Metabotrópico de Proteína Gs
13. Antagonistas de los Receptores H2
a) Tienen una cadena de 4 átomos más sustituyentes aromáticos.
b) Tienen una fracción ketilamina sustituida.
c) Inhibidores competitivos irreversibles.
d) La mayoría tiene un grupo amino cuaternario.
14. Localización de los Receptores β2 Adrenérgicos
a) Las células principales del sistema nervioso, del sistema renal y de los conductos colectores.
b) Los hepatocitos.
c) La vejiga.
d) Las células intersticiales de la médula renal.
15. Acuaporinas: Señale la Afirmación Falsa
a) Forman complejos pentámeros en membranas celulares. (Correcto: tetrámeros)
b) Permiten a las moléculas de agua atravesar las membranas biológicas.
c) Poseen dominios de membrana unidos por 5 asas.
d) Las acuaporinas 1 están en el asa descendente delgada.
17. Péptido C en la Secreción de Insulina: Señale la Afirmación Falsa
a) No posee una acción biológica identificada.
b) Es un índice útil de secreción de insulina.
c) Se encuentra presente en individuos que se han administrado insulina exógena.
d) Se encuentra presente en individuos con tumores insulinógenos.
18. Relación del Transportador GLUT4
a) Músculo estriado.
b) Hígado.
c) Células beta del páncreas.
d) Cerebro.
19. Glibenclamida: Señale la Afirmación Correcta
a) Estimula la liberación de insulina a partir de las células alfa.
b) Con la activación crónica, las cifras circulantes de insulina se incrementan.
c) Se une a las subunidades SUR2.
d) Inhibe la conducción de potasio sensible a ATP.
20. Factor que Cataliza la Reacción de Transglutaminación Intercadena para Aumentar la Fuerza del Coágulo
a) XIIa
b) XIIIa
c) IXa
d) Xa
21. Acción Anticoagulante: Señale la Afirmación Verdadera
- La heparina y la warfarina actúan tanto in vitro como in vivo.
- La heparina tiene acción tanto in vivo como in vitro.
- La warfarina tiene acción in vitro.
- La heparina tiene acción únicamente in vitro.
22. Factores de Coagulación Dependientes de Vitamina K: Señale la Opción Correcta
a) II, V, IX, X
b) VII, V, IX, X
c) II, VII, IX, X
d) II, V, VII, X
23. Función de la Insulina: Señale la Afirmación Verdadera
a) Disminuye la glucosa, aumenta la glucogenogénesis, disminuye la glucogenólisis y disminuye la gluconeogénesis.
b) Aumenta la glucosa, aumenta la glucogenogénesis, aumenta la glucogenólisis y disminuye la gluconeogénesis.
c) Disminuye la glucosa, disminuye la lipogénesis, aumenta la glucogenólisis y aumenta la gluconeogénesis.
d) N.A.
24. Estado de Hiperglucemia: Señale la Afirmación Falsa
a) Aumenta la difusión facilitada de glucosa al espacio intracelular.
b) Aumenta la conversión de glucosa a glucógeno.
c) Inhibe la producción de insulina por las células beta.
d) Disminuye la glucogenólisis.
27. Receptores β2 Adrenérgicos: Señale la Afirmación Falsa
a) Activan la proteína Gs, convirtiendo el ATP en AMPc.
b) Los receptores β2 adrenérgicos disminuyen el calcio intracelular.
c) Estimulan la Na+/K+-ATPasa.
d) Despolarizan la membrana.