Financiación y Proceso del Presupuesto de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

El Presupuesto de la UE

Es el instrumento de previsión normativa y vinculante de todos los ingresos y los gastos de la UE en el periodo de 1 año. La UE no recauda mediante ningún impuesto directo, sino que su Presupuesto General se financia principalmente con recursos propios, que provienen de los Estados miembros pero no son contribuciones directas como en otros organismos.

Recursos Propios de la UE

Los recursos propios consisten en:

  • Recursos propios tradicionales: Incluyen las tasas agrícolas y los derechos de aduanas.
    • Los derechos de aduanas se refieren al arancel aduanero que se aplica sobre algunas importaciones de terceros Estados. Supone aproximadamente el 10% de los ingresos.
    • Las tasas agrícolas (gravámenes a la importación de productos agrícolas) se aplican para evitar que los productos agrícolas importados se vendan a precios inferiores a los regidos en territorio comunitario, igualando así los precios de productos procedentes de países terceros con los de los países miembros. Supone entre el 2% y el 3% de los ingresos totales.
  • Recurso basado en la Renta Nacional Bruta (RNB): Es una contribución anual de los países miembros. Se calcula teniendo en cuenta la Renta Nacional Bruta de cada uno. Supone aproximadamente el 75% de los ingresos de la Unión.
  • Recurso basado en el IVA: Consiste en aplicar una contribución por parte de los Estados miembros, aplicando un tipo uniforme del 0,3% (históricamente 1%, pero el texto original menciona 1%) a una base imponible armonizada de IVA. Genera aproximadamente un 15% de los ingresos. (Nota: El tipo actual es 0,3%, pero se mantiene el 1% según el texto original).
  • Otros ingresos: Consisten en los ingresos pagados por el personal de la UE (impuestos sobre salarios) o las multas impuestas a algunas empresas por la violación de la legislación de la UE. Suponen aproximadamente un 1% de los ingresos.

Procedimiento Presupuestario de la UE

El procedimiento presupuestario anual dura más de 8 meses y consta de las siguientes fases:

  • Propuesta y Adopción del Presupuesto: La Comisión Europea inicia el procedimiento presentando un proyecto de presupuesto. El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea deciden conjuntamente sobre los recursos y los gastos.
    • El Consejo adopta su posición sobre el proyecto propuesto por la Comisión.
    • El Parlamento Europeo examina esta posición y tiene la posibilidad de presentar y aprobar enmiendas.
    • Tras un posible proceso de conciliación entre ambas instituciones, el Presidente del Parlamento Europeo firma el presupuesto, declarándolo adoptado.
  • Ejecución del Presupuesto: La lleva a cabo la Comisión Europea, pero en su mayor parte en cooperación con los Estados Miembros.
  • Control del Presupuesto: Lo realiza el Tribunal de Cuentas Europeo. Este examina la ejecución del presupuesto del año anterior y publica sus conclusiones en un informe anual.
  • Aprobación de la Gestión (Descarga): El Parlamento Europeo aprueba la gestión de la Comisión Europea en la ejecución del presupuesto, basándose en el informe del Tribunal de Cuentas.

Principios Presupuestarios

El presupuesto de la UE se rige por una serie de principios con el fin de lograr una gestión financiera sólida y transparente:

  • Unidad y Veracidad Presupuestaria: Todos los gastos e ingresos se registran en un único documento.
  • Equilibrio: Las previsiones de ingresos del ejercicio tienen que ser iguales a los créditos de pago del mismo.
  • Anualidad: Los créditos registrados en el presupuesto se autorizan para el ejercicio presupuestario (normalmente un año natural).
  • Especialidad: Los créditos tienen que asignarse a un objetivo concreto y tener un destino determinado.
  • Transparencia: Garantizar una buena información sobre los presupuestos y su ejecución.
  • Universalidad: Los gastos e ingresos se registrarán en el presupuesto por su importe completo, sin compensaciones.
  • Unidad de Cuenta: El establecimiento y la rendición de cuentas se efectúan en euros.

Entradas relacionadas: