Filosofia realidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
¿QUE ES LA VERDAD?*Teorias de la verdad:conocimiento es una representacion mental verdadera.conocimiento y verdad son sinonimos.No hay conocimiento falso,ni verdad que no entrañe un conocimiento.¿Que significa verdad?En un sentido,verdad es lo contrario de mentira.Mentir es presentar como verdad alguna cosa a sabiendas de que es falsa,con la intencion de engañar.Quien miente tiene Que saber que miente.En cambio,el error es involuntario.Hay distintas teorias hacerca de lo que es verdad y de las diferentes clases de verdades.*La verdad como adecuacion:la verdad es la deacuacion ntre l pensamiento y la realidad.la idea de verdad como adecuacion es muy antiguay aparentemente muy clara.Los filosofos griegos ya la defendieron.los problemas surgieron al interpretar lo que se entiende por correspondencia o adecuacion.los seres humanos conocemos la realidad de acuerdo con nuestros organos sensoriales.El "mundo humano"es diferente al "mundo del murcielago",aunque humanos y murcielagos vivamos en la misma realidad y estemos sometidos a sus leyes.Kant se dio cuenta de esa dificultad y afirmo q pensamos las cosas de acuerdo con nuestras estructuras mentales,y q no podemos saber lo q es la realidadcon independencia de nuestro modo de conocerlo.afirmo q no podemos conocer las cosas "en si",la realidad sino solo aquellos aspectos de la realidad,los "fenomenos",a los q podemos acceder de acuerdo anuestro modo de conocer.todos vivimos en la realidad pero en mundos distintos.Kan t vio con claridad el probema,ya que par saber si mi mundo esta de acuerdo con la realidad,tendria que salir de mi mundo,conocer la realidad y comparar ambas cosas:mi representacion y el mundo representado.
*la verdad como evidencia corroborada:La verdad es la evidencia suficientemente verificada.no sabemos lo q es la realidad,no podemos salir fuera de nosotros para verla,pero la realidad ofrece resistencia a nuestras afirmaciones.Si digo q la materia no existe basta con q intente atravesar una pared para q el golpe me demuestre q mi afirmacion no es verdadera,aunque no sepa lo q es la materia.La verdad no es la concordancia con la realiadad,sino el resultado de un proceso de verificacion.Es un esfuerzo para conseguir una evidencia cada vez mas fuerte.Hay tres tipos de evidencias y por tanto tres tipos de verdades:verdades ideales verdades sobre la realidad y verdades sobre valores.Las dos primeras son verdades teoricas,pero la tercera es una verdad practica,porque hace referencia a como podrian o deberian ser las acciones humanas ya que los valores guian la accion.La idea de verdad como evidencia q se corrobora,q resiste las criticas,permite resolver los problemas planteados x la teoriade la verdad como concordancia.esta teoria esta mas cerca de la nocion de verdad de las lenguas semíticas q significa lo q "aguanta".(EL RAZONAMIENTO)*El filosofo y el artista:la tarea de la filosofia es el afan de conocer,el impetu x encontrar la verdad,lleva al filosofo a querer aclarar su propio mundo privado,a reforzar sus evidencias para poder hacerlas universales,es una tarea q le obliga a buscar verdades compartidas.El mundo del artista es diferente,lo q interesa es construir su propio mundo,absolutamente privado y personalisimo por lo que busca la originalidad no la universalidad.Un gran poeta como Rimbaud creia q debia procurar el"desarreglo de todos los sentidos" para alcanzar su personalidad poetica,un tipo de vision anormal de la realidad.Otros poetas fueron capaces de abandonar incluso a su mujer e hija porq ese tiempo era unicamente para ellos por otro lado los cientifics ls filosofs pretendn todo lo contrario.Alcanzar modos compartidos,supraindividuales de conocer y valorar la realidad