Figura de ruido cable bajada antena
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB
Tweet |
Sistema captador de señales
Situado en el exterior de la vivienda y
Formado por la antena y, si fuese necesario,otros elementos para
Mejorar la calidad e la imagen de TV.
Antena:
Elemento
Transductor que convierte la señal electromagnética recidiva en
Señal eléctrica.
Carácterísticas -Ganancia:
relación entre
La tensión máxima captada por la antena y otra antena de
Referencia.
-Directividad:
capacidad de concentrar la potencia
Absorbida o radiada en la dirección de máxima ganancia.
Ancho de Haz:
ángulo entre los puntos donde la ganancia es menor de 3 dB
Respecto del punto de radiación máxima.Impedancia
Carácterística:resistencia que presenta la antena en la frecuencia
Que ha sido sintonizada.
Ancho de banda:
Es el margen de
Frecuencias en el cual mantiene sus carácterísticas.
Antenas
Omnidireccionales y direccionales (lóbulo principal; zona de
Máxima radiación y lóbulos secundarios; máximos de menor
Amplitud)Las antenas se basan en:
El dipolo simple:
tubo
Metálico de longitud a media longitud de onda del campo del canal a
Captar.
El dipolo compuesto:
uníón de dos dipolos simples
Conectados en paralelo.
Tipos de antena: De TV:
Mas popular:
Antena Yagui, formada por un elemento radiador (dipolo básico o
Doblado), un elemento reflector (detrás del dipolo) y varios
Elementos directores (delante del dipolo).
Antenas de FM
Son
Omnidireccionales, no amplifican la señal y son de forma
Circular.
Antenas de radio DAB:
Mas popular:
Tipo
Yagui: la
Frecuencia captada es menor por tanto el dipolo mayor.
Antenas de TV satélite:
capta la energía mediante una sonda o monopolo y
Se concentra la señal en ese punto mediante reflectores parabólicos.
Ruido térmico se extiende de manera uniforme por todo el
Espectro.
Preamplificadores:
realizan una amplificación
Previa a la realizada por el equipo de cabeza.
Carácterísticas:Ganancia:
relación entre el nivel de señal
Entrante y saliente.
Figura de ruido:
distorsión que añade en
DB.
Tensión máxima de salida.Equipos mecánicos:
mástiles,
Torretas, soportes de antena, bases para fijación sobre el
Suelo.
Equipos de cabeza:
tratar la señal, amplificarla,
Eliminar los componentes que no interesan y procesar la señal según
Sea conveniente.
Amplificadores de cabeza:
para compensar
Pérdidas durante la distribución.
Amplificadores de línea:
se
Utilizan en las redes de gran tamaño para restituir el nivel de la
Señal en puntos lejanos por la atenuación.
Carácterísticas:
Ganancia: figura de ruido: y tensión máxima de salida:
Tipos de Amplificadores de cabeza: Monocanal:
carácterísticas: un único
Canal, tantos amplificadores como canales a recibir y permiten variar
La ganancia, selectividad: capacidad del amplificador de rechazar los
Demás canalesAmplificadores de banda ancha:
carácterísticas:
Diversidad de entradas, una o varias para cada banda, entradas
Regulables, fuente de alimentación
Incorporada.
Mezcladores:
dispositivos que reciben distintas
Señales y las distribuyen por un solo cable. Pérdidas de inserción
Que indican la atenuación de la señal al pasar por el
mezclador.
Filtros:
pasos-canal, trampa o supresores de
Canal.
Atenuadores:
disminuyen el nivel de la señal
Procesadores de canal:
convierten un canal de entrada en otro
De salida: carácterísticas: bandas de conversión, margen de tensión
Entrante y tensión máxima de salida. También se pueden utilizar
Como amplificadores.
Moduladores:
generan un cable de RF a
Partir de señales de audio y vídeo en banda base.
Transmodulador:
distribuye los canales de TV utilizando una modulación diferente
A la original. El más utilizado: DVB-S/COFDM que convierte emisiones
Sin TV satélite digital y las distribuye como canales de TDT.
Fuentes De alimentación:
componentes activos y pasivos cc de 24 V y ca
230 V. Algunos amplificadores la llevan incorporada.
Red de Distribución:
Distribuidores, repartidores, tomas de usuario y
PAU.
Lineas de transmisión:
cables coaxiales ( conectores CEI
Y F)de bajada desde la antena hasta el receptor de TV. Atenuación:
En dB/100m.
Repartidores:
en las instalaciones colectivas.
Distribuir la señal a diferentes salidas.
Carácterísticas:
nº
De salidas (2, 4 o 6), pérdidas de inserción (atenuación de la
Señal a su paso)
Derivadores:
dispositivos que suministran
Una o varias ramificaciones a partir de una línea de distribución de
Bajada de señal, hasta la instalación interior del usuario.
Carácterísticas: Nº de salidas de derivación, pérdidas de
Derivación, atenuación de paso y aislamiento.
Tomas de usuario o BAT:
dispositivo que permite la conexión del receptor de TV a la
Red.
Tipos:
tomas finales y tomas de paso ademas permiten que
La línea continúe hacia otra toma.
Carácterísticas:
atenuación
Por derivación, atenuación por paso, y aislamiento entre las
Tomas.
PAU:
elemento de ICT que se utiliza para seleccionar la
Señal de uno de los cables de bajada. En la ICT se utiliza un
Sistema de distribución mediante derivadores, donde se distribuyen
Dos ramales de manera simultanea que finaliza en el PAU, distribuida
En estrella
.Tipo de instalación:individual:
sistema de
Distribución por cajas de paso.
Colectiva:
sistema mediante
Derivadores, repartidores y mixto. En estrella o mediante cajas de
Paso.
Medidor de campo
Equipo de medida para la instalación y
Mantenimiento de los sistemas de recepción y distribución de señal
De TV (TV-T y TV-SAT) desde la entrada de antena hasta la toma de
Usuario.. Análisis en el sistema de captación, equipos de cabeza y
Red de distribuciónMedidas de la señal:
nº de portadoras de
La modulación COFDM, ancho de banda del canal, intervalo entre
Símbolos, tasa de Vitebi (FEC) y modulación utilizada (QPSK, 16-QAM
Y 64-QAM)