Fase de transición trabajo social con grupos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Tweet |
HABILIDADES E INTERESES
TIPOS DE HABILIDADES
-DESTREZA MANUAL:
Hacer o reparar cosas con la mano
-Mecánica:
Habilidad para entender
Las leyes mecánicas en la vida cotidiana y así comprender el funcionamiento de
Distintos aparatos
-Científica:
Para realizar
Investigaciones, entender lees científicas y realizar actividades de estas
Mismas
-LIDERAZGO Y Administración:
Liderar Y organizar a las personas para que alcancen una meta en común
INTERESES VOCACIONALES
-REALISTA:
Prefieren trabajar con objetos o maquinas, son
Personas practicas y persistentes
-INVESTIGADOR:
Prefieren trabajar
Con ideas. Son analíticas y reservadas, con capacidades científicas y
Matemáticas
-ARTISTA:
Prefieren trabajar con
Ideas creativas, así como las distintas formas de expresarlas y darlas a
Conocer a los demás, son personas emotivas y abiertas
-SOCIAL:
Prefieren trabajar e inteactuar
Con personas, son personas serviciales y amistosas, trabajan en áreas que les
Permitan aconsejar, orientar y enseñar
-
EMPRENDEDOR:
Estas personas
Prefieren conducir o dirigir personas, son sociales y audaces, Muestran
Capacidades de liderazgo y comunicación
-CONVENCIONAL:
Prefieren organizar y Manejar datos, trabajando em ambientes en donde se requiera la sistematización De la información
LA Motivación
Es la propiedad que nos impulsa y capacita Para ejecutar una actividad, tiene que ver mucho con la afetividad que, en su Aspecto positivo nos inclina, nos atrae o nos une hacia un objetivo Determinado.
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Es la manera como la gente sse comporta con Respecto a la exposición a factores nocivos que representan riesgo para la Salud.
Epidemiología:
Es un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan
Las personas, que a veces son saludables y otras veces son nocivas para la
Salud: Consumo de sustancias toxicas, alcohol, o otras drogas
-Ejercicio
-Sueño nocturno
-Conducción de vehículos
-Etc
Sociología Y ESTILO DE VIDA
Es la manera en que vive una persona o grupo de Personas, que incluye la forma de las reclaciones personales, del consumo, de La hospitalidad y la forma de vestir, refleja actitudes, valores o la visión Del mundo del individuo
ESTILO DE VIDA
Conjunto de actividades que una persona, pueblo, Grupo social y familia realiza diariamente con frecuencia, todo depende de sus Conocimientos, necesidades, posibilidades económicas, entre otros aspectos.
Alimentación…
COMPLETA:
Incluye alimentos de cada uno de los grupos, verdura
Y fruta, cereales, etc
EQUILIBRADA:
Guarda proporciones adecuadas
Entre proteínas, carbohidratos y lípidos
SUFICIENTE:
Pretende cubrir con las
Necesidades nutricias que cada persona requiere, y obtener un peso salugable
VARIADA:
Integra difrentes alimentos
De cada grupo en las comidas
INOCUA:
Significa que el consumo
Habitual de los alimentos no implica riesgos para la salud, porque están libres
De microorganismos dañinos.
ADECUADA:
Srgun los gustos y la
Cultura de quien la consume, de acuerdo a sus recursos económicos.
ACTIVIDAD Física
Se define como cualquier movimiento corporal
Producido por los músculos esqueléticos que dan como resultado el gasto de la
Energía.
EL ESTRÉS
Es aquella situación en la cual las presiones externas o internas superan Nuestra capacidad de respuestam es muy poco probable que una persona sufra de estrés Y sufra una enfermedad relacionada con el.