Explorando la Tierra: Conceptos Esenciales de Geología y Ecosistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de Ecología y Geología

El Medio Ambiente y sus Componentes

El medio ambiente o entorno de un ser vivo está constituido por el conjunto de elementos vivos y no vivos que le rodean.

Biotopo y Biocenosis

  • Biotopo: Está constituido por el conjunto de elementos no vivos del entorno, llamados factores abióticos.
  • Biocenosis: Está constituida por todos los elementos vivos del entorno, llamados factores bióticos.

Ecosistemas y la Esfera Terrestre

  • Ecosistema: Es un conjunto de seres vivos (biocenosis) y no vivos (biotopo) que se relacionan entre sí de formas diversas.
  • Biosfera: Es el conjunto de todos los seres vivos que pueblan la Tierra.
  • Ecosfera: Es el conjunto de todos los ecosistemas de la Tierra.

Factores Bióticos y Abióticos

Los factores bióticos constituyen un todo unificado e interaccionan con otros de tal forma que, si se modifica alguno de sus componentes, se provoca una alteración de todos los demás.

Los factores abióticos favorecen o limitan las funciones vitales y condicionan el desarrollo de la biocenosis en un medio ambiente (acuático y terrestre).

Procesos Geológicos Externos

Los procesos geológicos externos son aquellos que modelan la superficie terrestre, principalmente por la acción de agentes atmosféricos y biológicos.

  1. Meteorización: Es la destrucción de las rocas de la superficie de la Tierra por la acción de los agentes atmosféricos (químicos y físicos).
  2. Erosión: Es el desgaste y rotura que sufren las rocas de la superficie de la Tierra debido a la actividad de los agentes externos.
  3. Transporte: Es el proceso mediante el cual los fragmentos rocosos arrancados por la erosión son trasladados por los agentes (agua, viento, hielo, gravedad).
  4. Sedimentación: Es el depósito de fragmentos rocosos, restos de organismos muertos y sustancias químicas en las zonas bajas de los continentes (cuencas sedimentarias).

Procesos Geológicos Internos

Los procesos geológicos internos son aquellos que se originan en el interior de la Tierra y son responsables de la formación de montañas, volcanes y terremotos.

Placas Litosféricas

Las placas litosféricas son estructuras rígidas que contienen materiales rocosos de la parte superior del manto y la corteza (con un espesor medio de unos 100 km) y flotan en el manto superior (astenosfera).

Volcanes y Erupciones Volcánicas

Los volcanes se forman cuando el magma procedente del manto asciende hasta la superficie, se enfría y da lugar a erupciones de gases, productos sólidos llamados piroclastos y roca fundida (lava).

Tipos de Volcanes

Según la viscosidad de la lava y el contenido de gases, las erupciones volcánicas pueden clasificarse en:

  • Hawaiano: Se caracteriza por erupciones efusivas y moderadas de lava fluida, silenciosas y apacibles.
  • Estromboliano: Son erupciones en las que se alternan lavas viscosas con explosiones esporádicas que arrojan al exterior materiales piroclásticos.
  • Vulcaniano: Erupción de lava tan viscosa que no suele formar coladas, acumulándose y generando explosiones violentas al liberar gases.
  • Pliniano: Erupciones de lava muy viscosa con alto contenido en gases que provocan violentas explosiones y arrojan piroclastos a gran altura, formando columnas eruptivas.

Seísmos o Terremotos

Un seísmo o terremoto es una sacudida brutal del suelo a causa de las fracturaciones de las rocas en profundidad, liberando energía acumulada.

Entradas relacionadas: