Exploraciones Literarias de la Identidad Latinoamericana: Fariña, Mistral y Zúñiga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Exploraciones Literarias de la Identidad Latinoamericana

Fariña

  • Al alba
  • Se buscó hegemonizar
  • Soledad fue censurada
  • Exclusión inca de nuestra cultura
  • Escritura palimpséstica
  • Boom escritura femenina latinoamericana
  • Imagen mujer libre
  • Se inscribe en la pregunta por la identidad
  • Producción simbólica de América del Sur
  • Poemas miniatura, realza la palabra misma
  • Onomatopeya ("pac-pac")
  • Sinestesias, metonimias, metáforas
  • Predecir lo que nunca fue
  • Respirar, responder, recordar
  • Conexión con memoria y lenguas pasadas
  • Romper con el tiempo lineal y oposiciones mundo occidental
  • No busca dominar la naturaleza e imponer el saber
  • Consonancia con la naturaleza, busca integración
  • Cosmovisión precolombina

Gabriela Mistral

  • Embajadora Cultural
  • Deber de escribir extranjero
  • Escribe imagen de Chile, identidad
  • Personifica al Desierto
  • Un alma que su sombra es un helecho
  • Relación con Chile ambigua y contradictoria
  • Nostalgia y resentimiento social
  • A través escritura crea su "casa"
  • Poema de norte a sur del 22 al 57
  • Desierto como abuelo, seco, desolador, con fidelidad

Diego Zúñiga

  • Viaje al dentista Tacna
  • Historia con el desierto

Entradas relacionadas: