Examen de sistema nervioso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB
Tweet |
LA MÉDULA ESPINAL
Se sitúa a continuación del bulbo raquídeo, discurre por el interior del canal medular que dejan las vértebras.
Funciones:
Función conductora: lleva información procedente de los órganos de los sentidos al encéfalo y conduce la respuesta elaborada del encéfalo a los órganos efectores.
Función refleja: elabora respuestas motoras involuntarias ante situaciones de peligro.
4.2 El sistema nervioso periférico
Está formado por los ganglios nerviosos y los nervios y conecta el sistema nervioso central con los órganos periféricos receptores y efectores.
Clasificación de los nervios según el lugar del sistema nervioso central del que pertenece:
- Nervios craneales: pertenecen al encéfalo
- Nervios raquídeos o espinales: parten de la médula espinal.
Tanto los craneales como los raquídeos pueden ser:
- Sensitivos: transmiten información de los órganos sensoriales.
-Motores: transfieren información a los órganos efectores
- Mixtos: transmiten ambas informaciones.
Según su función en el sistema nervioso periférico se divide en:
-
Sistema nervioso somático: se encarga del control de actos voluntarios y reflejos .
→ Nervios sensitivos: conectan órganos delos sentidos con centros nerviosos.
→ Nervios motores: conectan centros nerviosos con músculos esqueléticos.
-Sistema nervioso autónomo o vegetativo: Regula las actividades involuntarias vegetativas que los mantienen con vida ( ganglios y nervios)Se divide en simpático y parasimpático:
→ Sistema nervioso parasimpático: se relaciona con el reposo y las situaciones de calma por lo que disminuye el gasto de energía suele estar activado durante la noche.
→ Sistema nervioso simpático: prepara el organismo para situaciones de emergencia o tensión, por lo que incrementa el gasto de energía suele estar activo durante el día.
4.3-Actos voluntarios e involuntarios
La diferencia es la zona del sistema nervioso central en la que se genera la respuesta.
→ Acto voluntario: respuesta en un área de la corteza cerebral.
→ Acto involuntario o reflejo: respuesta en la médula espinal ante peligro para emitir una respuesta rápida: arco reflejo