Evolución de la Literatura Europea: Renacimiento, Edad Media y Barroco
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Renacimiento
El Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus años más destacados se manifestaron en las áreas de las artes, la política y también en una profunda renovación de las ciencias, tanto naturales como humanistas.
Características del Renacimiento
Contexto Histórico
En pleno apogeo de esta corriente cultural, ocurrió el descubrimiento de América. Este evento impulsó al ser humano de la época a revalorizar la ciencia y la razón por encima de la fe.
Visión Antropocéntrica
Durante este periodo, y como resultado de los descubrimientos y avances científicos que acontecieron, el ser humano adoptó una visión antropocéntrica.
El Rol de la Naturaleza
Se puso el foco en la naturaleza como símbolo de perfección y fuente de placer.
El Papel del Amor
Con un tinte melancólico, aborda temas como el del poeta amante que lamenta (a menudo a través del canto) la imposibilidad de estar con la mujer amada.
El Rol de la Mujer Amada
Es la figura a quien se dedica la poesía.
La Poesía Lírica
Fue la forma privilegiada de expresión literaria, manifestando una nueva sensibilidad y un sentimiento netamente amoroso.
Edad Media
Se denomina literatura medieval a todas aquellas obras escritas principalmente en Europa durante la Edad Media, abarcando aproximadamente mil años, desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XV.
Características de la Literatura Medieval
Carácter Anónimo
El autor no firma su obra porque sabe que esta pertenece a una colectividad. No busca diferenciarse de los demás.
Oralidad
Era difundida oralmente por los juglares, ya que la mayoría de la población no sabía leer. Esto explica que sean pocas las obras las que se han conservado.
Predominio del Verso
En la Edad Media se consideraba que el verso era lo que confería carácter literario a una obra.
Imitación y Recreación
Los autores recogían una tradición popular o un texto latino y los recreaban. Es decir, la originalidad no era un valor primordial.
Didactismo y Moralidad
Las obras, en su mayoría, tenían una función didáctica: transmitían valores cristianos y ofrecían modelos de comportamiento.
Barroco
La literatura del Barroco es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII. Se caracteriza por el triunfo de la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético. A diferencia del Renacimiento, el Barroco se caracteriza por la idea del desengaño y el pesimismo.
Características del Barroco
La principal característica del arte barroco es el objetivo de representar las pasiones internas, como el amor, la furia, la fe, la paz y la misericordia.
En el Barroco eran comunes los temas religiosos, el contenido político y la temática burguesa.
La literatura del Barroco expresa escepticismo y pesimismo.
ELETTRA ES LO MEJORRRR…