Evolución Demográfica y Proclamación de la Segunda República Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Evolución Demográfica de España en el Primer Tercio del Siglo XX

Factores de la Evolución Demográfica

  • Mejoras en alimentación, vivienda y sanidad
  • Erradicación de la viruela
  • Disminución de la mortalidad infantil
  • Aumento de la esperanza de vida

Distribución de la Población

  • Crecimiento sostenido de la población
  • Predominio de los movimientos internos del campo a la ciudad
  • Importantes movimientos migratorios hacia Argelia y Latinoamérica

Proclamación de la Segunda República

Causas

  • Prosperidad económica de la década de 1920
  • Acumulación de Deuda Pública
  • Descontento de partidos políticos y militares
  • Pacto de San Sebastián entre republicanos, autonomistas y socialistas
  • Resultados de las elecciones municipales de 1931

Dificultades Relacionadas con la Crisis Económica Mundial

  • Contracción del comercio exterior
  • Colapso de las inversiones industriales extranjeras
  • Modificación de los flujos migratorios
  • Desconfianza y boicoteo de terratenientes y capitalistas
  • Radicalización y conflictividad social de campesinos y obreros

Reformas del Bienio Reformista de la República

Política Religiosa

  • Leyes que afectaban los intereses de la Iglesia
  • Oposición entre la Iglesia y la República

Enseñanza y Cultura

  • Lucha contra el analfabetismo
  • Construcción de nuevas aulas
  • Libertad religiosa en la escuela

Reforma del Ejército

  • Retiro de oficiales que no juraran fidelidad a la República
  • Creación de la Guardia de Asalto

Entradas relacionadas: