Etica

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

el acto humano y su moralidad: es aquel donde el hombre  es dueño de sus priopios actos en el cual puede definirse la rzon en que se ordena.
Accion voluntaria:a) tiene que tener conocimiento del fin B) tiene que nacer de la voluntad deliberada
Tipos Acciones voluntarias:
A) elicitas:
se ejercen directamente a travez de la voluntad
B) Imperadas
: se realizan mediante otras facultades del hombre.
A) la ejemplaridad: es la influencia hacia la voluntad ajena
B)
la Cooperacion: facilitacion de una accion
La Cooperacion:
 A) formal: ayuda directa
 B) material: ayuda o omision de tolerar algo
Cooperacion Material:
A) inmediata:
cuando se ayuda a otro obligado por una amenaza
B)directa: se proporciona un istrumento
C) Proxima:
por proximidad fisica o remota
la Ignorancia: A) vencible B) invencible
Los obstaculos que impiden la involuntariedad de la accion
El Acto voluntario: A) conocimiento fotmal del fin B) nace de una voluntad deliberada.
el  miedo, las pasiones, violencia, los habitos contraidos
las fuentes o raices de la moralidad de las acciones
OB: es la accion en si misma ( determina la moralidad), F: intencion C: son los factores que rodean una accion ( aumentan o simninuyen la accion
 las acciones con efectos indirectos ( para que sea una accion elicita)
1)
la accion debe ser buena 2) el efecto inmediato debe ser bueno 3) el sujeto quiera el bien bueno 4) un motivo proporcionado para permitir el efecto malo.
la conciencia moral: es el juicio de la inteligencia  que prctica que ve la bondad o malicia de un acto.
modañlidades de la conciencia:
el momento: A) antecedente B) Consecuente
la conformidad de la conciencia: A) recta B) Erronea
segun el sentimiento: A) Conciencia cierta B) probable C) Dudosa
principios: 1) la conciencia cierta es la reglamoral 2) la C debe ser verdadera 3)la conciencia vencible erronea no es RM legitima 4) no es licito actuar con la dudosa

 Deformaciones de la conciencia: Laxa: sin fundamento quita la raxon del mal Cauterizada: de tanto hacerlo no le veo mal Farisiaca: lo veo, me duele, pero lo hago escrupulosa: hice algun mal?

Trabajo Humano:
en toda actividad bque esta orientada a trasnformar el exterior que persige una finalidad, finalidades basicas. como la autorealizacion.
dom naturaleza: con el trabajo el H es capaz de dominar su entorno
Perfeccionamiento: no solo  dominio, sino el perfeccionamiento del H mismo
Contribuir al bien comun:  un bien comun, no refiere a la renumeracion
Dimensiones del trabajo: objetiva: la tacnica de la produccion Subjetiva: supone el dominio dl hombre sobre si mismo


Entradas relacionadas: