Estrategias y Tipos de Combinación de Empresas: Un Análisis Detallado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB
Combinación de Empresas: Estrategias y Tipos
La combinación de empresas es la concentración de dos o más entidades económicas llevada a cabo por la transferencia de los activos netos de las entidades económicas a una de las otras (fusión), o a una nueva creada para ese propósito (consolidación).
Causas de la Expansión y la Combinación de Empresas
- Una de las causas primordiales es la búsqueda de la mayor utilidad por parte de las empresas, consistente en la obtención de la máxima utilidad posible como meta esencial.
- Otras causas:
- Crecimiento de la demanda, el cual proviene del aumento de la población, del mayor consumo individual de sus componentes, los cambios de gusto, etc.
- Cambios tecnológicos, los cuales exigen cada vez más un nivel de producción superior, y en cierto modo son las respuestas al estímulo del crecimiento de la demanda.
- Descubrimientos e innovaciones, ya sea que la empresa los haya logrado, como que la empresa los necesite, debido a la competencia en la que las empresas se encuentran inmersas.
- Búsqueda de una mejor posición en el mercado: Este estímulo presenta varias facetas, como es el caso de asegurar materias primas, diversificar riesgos y algunos otros similares.
Expansión de los Negocios
- Crecimiento interno: Se deriva del aumento de las operaciones de la empresa, el cual es resultado del aumento de la demanda de los bienes o servicios de la empresa, de nuevas líneas de productos, etc.
- Crecimiento externo: Es derivado de la adquisición de empresas con operaciones preexistentes o la adquisición de forma total por medio de la compra de la empresa o de una fusión o la creación de nuevas empresas.
Combinaciones de las Empresas según Griffin, William y Larson
- Combinaciones verticales: Son aquellas en las cuales las empresas agrupadas constituyen diferentes partes del proceso productivo, pudiendo ir desde la fabricación de la materia prima hasta la distribución y mercadeo de las existencias.
- Combinaciones horizontales: Son aquellas que están situadas en la misma etapa del proceso productivo, o sea, que realizan la misma actividad.
- Combinaciones en conglomerados: Son aquellas en los cuales las empresas unidas tienen muy poco en común en cuanto a la producción o al mercadeo.
Combinaciones Atendiendo a la Función
- Funciones convergentes: Una concentración de tipo convergente si de la producción normal de alguna de las empresas del grupo, surgen coproductos o subproductos que pueden ser aprovechados en la producción de otras de las empresas del grupo.
- Funciones divergentes: En el caso de que de la misma materia prima surjan diferentes productos que sean elaborados por dos o más empresas del grupo.
- Funciones diferentes: En el caso de combinaciones sin ninguna interrelación.
Clasificación de las Combinaciones de Empresas Atendiendo a la Forma de Dominio o Control
- Adquisición de empresas: La empresa adquirida pierde su personalidad jurídica pasando a formar parte de otra empresa.
- Adquisición de participantes
- Creación de nuevas entidades con fines de unión de empresas: La empresa en la cual participa o la empresa creada no pierden su personalidad jurídica y constituyen unidades independientes.
Control en las Operaciones de las Compañías
Se puede ejercer control en las operaciones de las compañías, pudiendo clasificar dicho dominio en la forma siguiente:
- Control directo: Una sociedad llamada tenedora, matriz o controladora, participa en el capital contable de una subsidiaria o bien crea una nueva entidad económica denominada sucursal. A--51%→B.
- Control indirecto: Aparece un estrato nuevo en la estructura del grupo; la empresa A participa en el capital de B la cual a su vez participa en la empresa C. Como resultado A domina indirectamente C. A--51%→B--51%→C
- Control recíproco: Se presenta cuando dos compañías se invierten o participan en el capital contable simultáneamente, la empresa A participa en el capital de B la cual a su vez participa en A. A←50%→B.
- Control circular: Surge de la combinación de un dominio de tipo indirecto y de un dominio recíproco. En esta estructura la empresa A tiene inversión de la misma en forma indirecta.
- Control triangular: Surge de la combinación de control directo e indirecto. La compañía A participa en el capital de B y en el capital de C y a su vez tiene injerencia en C ya que B participa en C.
Combinación de Empresas Desde el Punto de Vista Financiero
- Fusión de empresa: Mediante una fusión, dos o más empresas que anteriormente eran entidades jurídicas y económicamente independientes, se unen desapareciendo todas sus personalidades jurídicas, creando una nueva o bien subsiste una desapareciendo las demás.
- Compra: Es forma de combinación por la compañía adquirente mediante la adquisición del total de acciones de una empresa o bien la mayoría de ellas a cambio de efectivo.
- Por intercambio de acciones: Se realizaría mediante la entrega de acciones de una compañía y la otra a su vez entregaría acciones a la primera, realizando esta un aumento en el capital social.
- Creación de nuevas empresas: La empresa que crea puede guardar para ella la mayoría de las acciones, con el objeto de mantener el control sobre las operaciones de la empresa y el resto podría ser colocado entre el público inversionista.
- División de la empresa:
- División total de una empresa en varias: La empresa cambiaría a los accionistas las acciones de la organización por acciones de las nuevas empresas.
- División de una parte de ella en una o más empresas.