Estrategias de Comunicación Internacional: Canales, Factores y Marca Global
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB
Estrategias de Comunicación Offline
Documentación Promocional
Catálogos, folletos y fichas técnicas son clave para presentar productos. Deben adaptarse cultural y lingüísticamente al mercado, ser visuales, claros y atractivos.
Misiones Comerciales
Visitas estratégicas para fortalecer relaciones internacionales. Incluyen misiones directas (viajes) e inversas (invitación a clientes). Requieren planificación y adaptación cultural.
Ferias y Exposiciones
Importantes para la visibilidad, el networking y los lanzamientos de productos. Se deben reservar con antelación y diseñar stands atractivos y adaptados.
Promoción en el Punto de Venta
Influye en la decisión de compra a través del diseño de envases, promociones y demostraciones (degustaciones, catas). Aumenta la visibilidad y diferencia productos.
Seminarios y Conferencias
Posicionan a la empresa como experta, generando credibilidad, contactos y demostraciones prácticas.
Publicidad en Medios Tradicionales
La TV, la radio y la prensa siguen siendo claves para el reconocimiento de marca. Se debe adaptar el mensaje según el mercado, aunque los costos son altos.
Relaciones Públicas (RR.PP.)
Gestionan la imagen y reputación de la empresa, generando confianza y manejando crisis.
Patrocinio
Relaciona la marca con eventos prestigiosos, aumentando su visibilidad y asociándola con valores positivos.
Estrategias de Comunicación Online
Página Web
Fundamental para la comunicación global, con tipos como:
- Corporativa: Presenta la misión y valores de la empresa (ej. Inditex).
- E-promotion: Promociona productos con catálogos y multimedia (ej. Imabe Ibérica).
- E-commerce: Permite la compra directa online (ej. Arcos).
- Multiweb: Adaptada a diferentes países y mercados (ej. Freixenet).
Debe ser adaptable, rápida y segura.
Posicionamiento SEO y SEM
Ejemplo: una empresa de moda usa SEO para optimizar palabras clave y SEM para lanzar anuncios localizados.
- SEO (Search Engine Optimization): Optimización orgánica con palabras clave y contenido para generar tráfico gratuito.
- SEM (Search Engine Marketing): Publicidad pagada para mejorar la visibilidad inmediata.
Gestión de Contenidos
Atrae audiencias mediante blogs, video marketing y plataformas como Slideshare. Es importante adaptar el contenido y analizar los resultados.
Campañas de E-mail Marketing
Personalizadas, económicas y globales. Se deben usar bases de datos segmentadas y herramientas como Mailchimp.
Redes Sociales
Esenciales para interactuar y promocionar productos. Plataformas clave:
- Facebook: Consumo masivo.
- LinkedIn: B2B (Business-to-Business).
- Instagram: Marcas visuales.
Incluir contenido regular, publicidad pagada y engagement activo.
Factores Clave en la Comunicación Internacional
(Resumen Breve)
Idioma
Es importante adaptar el idioma al contexto cultural. Ejemplos: Gillette cambió "Trac III" a "Mach III" y Coca-Cola ajustó su nombre en China.
Cultura
Adaptar símbolos, colores y preferencias locales. Ejemplo: McDonald's ajusta diseño y Nike retiró un logotipo por ofender en el mercado árabe.
Aspectos Legales
Las leyes locales afectan la publicidad. Ejemplo: la UE prohíbe la publicidad comparativa y Marlboro enfrenta restricciones en países con leyes estrictas contra el tabaco.
Otros Factores
- Desarrollo Económico: Influye en los medios de comunicación (tradicionales vs. digitales).
- País de Origen: La percepción del país de origen afecta la aceptación del producto (ej. relojes suizos, coches alemanes).
Imagen Corporativa Internacional
(Resumen Breve)
Marca
Debe ser registrable, globalizable y reflejar el producto. Ejemplo: Hawkers (nombre en inglés).
Logotipo
Identidad visual coherente, atractiva y que represente los valores. Elementos clave: símbolo, tipografía y colores (ej. Santander, BBVA, Iberdrola).
Mensaje Promocional
Eslogan breve y claro que refuerce el posicionamiento de la marca. Tipos: basado en el producto, usuario o competencia (ej. Nokia, BMW, Apple). Las empresas usan inglés para facilitar la comprensión global.