Entendiendo las Propiedades de Sustancias Iónicas, Covalentes y Metálicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Propiedades de las Sustancias Iónicas, Covalentes y Metálicas
Sustancias Iónicas
Las sustancias con enlaces iónicos exhiben características distintivas debido a la fuerte atracción electrostática entre sus iones. A continuación, se detallan algunas de sus propiedades clave:
Estabilidad Térmica
Las sustancias iónicas son generalmente sólidas a temperatura y presión ambiente, con altos puntos de fusión y ebullición. Esto se debe a la gran cantidad de energía requerida para superar las fuertes atracciones iónicas y permitir el cambio de estado. La estabilidad térmica aumenta con la carga de los iones y disminuye con la distancia entre ellos.
Solubilidad
Los disolventes polares pueden disminuir las fuerzas atractivas entre los iones al interponerse entre ellos. Este proceso, conocido como solvatación, implica que cada ion se rodea de moléculas del disolvente. La solubilidad tiende a disminuir al aumentar la carga de los iones. Por ejemplo, las sustancias formadas por metales del grupo II A (alcalinotérreos) suelen ser menos solubles que las formadas por metales del grupo I A (alcalinos).
Conductividad
En estado sólido, los iones en los cristales iónicos tienen movilidad limitada, lo que resulta en baja conductividad eléctrica. Sin embargo, cuando se funden o se disuelven en soluciones acuosas, los iones se liberan y adquieren movilidad, permitiendo la conducción de corriente eléctrica y calor.
Sustancias Covalentes
Las sustancias covalentes presentan una variedad de propiedades que dependen de las atracciones intermoleculares. A continuación, se describen algunas de sus características principales:
Estado de Agregación
Los compuestos covalentes pueden existir en los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) a temperatura y presión ambiente, dependiendo de la fuerza de las atracciones entre sus moléculas.
Puntos de Fusión y Ebullición
En general, los compuestos covalentes tienen puntos de fusión y ebullición más bajos que los compuestos iónicos. Estos puntos dependen del tipo de atracción intermolecular presente.
Conductividad
Las sustancias covalentes suelen ser malos conductores de electricidad y calor, ya que no poseen partículas con cargas libres en solución o en estado de fusión, a diferencia de las sustancias iónicas.
Sustancias Metálicas
Los metales exhiben propiedades únicas debido a su estructura electrónica y enlace metálico. A continuación, se detallan algunas de sus características:
Conductividad Eléctrica
Los metales son excelentes conductores de corriente eléctrica tanto en estado sólido como fundido. Esto se debe a la facilidad con la que los electrones se desplazan bajo la acción de un potencial eléctrico.
Conductividad Térmica
El movimiento de las partículas en los metales genera choques, y un aumento en la temperatura incrementa la energía cinética de las partículas. Esto aumenta la velocidad de los electrones y, por lo tanto, la transmisión de energía calórica.
Brillo
La incidencia de la luz sobre la superficie de los metales hace que los electrones vibren, lo que origina ondas electromagnéticas de la misma frecuencia que la luz incidente, resultando en el brillo característico de los metales.
Solubilidad
Los metales son generalmente insolubles en agua y en disolventes no polares. Sin embargo, pueden ser solubles en otros metales, formando aleaciones o soluciones sólidas. Algunos metales, como el sodio, reaccionan violentamente con el agua.