Empresa mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 22,5 KB

Logística inversa o distribución inversa: incluye todos los movimientos el material del consumidor hacia el fabricante o hacia los puntos de recogida para su reutilización reciclado o destrucción. es el circuito que realiza el producto y los residuos de envase embalaje desde el consumidor al fabricante OA la gestión de residuos.

La logística verdesólo los esfuerzos para medir y minimizar el impacto ambiental de la actividad logísticas logística.

El ecodiseño: consiste en incorporar criterios ambientales en la fase de concepción y desarrollo de cada producto bien o servicio, tratando de tomar medidas preventivas con el objetivo de disminuir los impactos ambientales en las diferentes fases de su ciclo de vida desde la producción hasta la eliminación del mismo.

Distribución exclusiva: se producen cuando el fabricante concede un númerolimitado de intermediarios el derecho exclusivo de comercialización del producto, ejemplo: firma italiana Lamborghini y boutiques de Nespresso.

Distribución selectiva: utiliza un número limitado de intermediarios y de puntos de venta pero no exige exclusividad, ejemplo: cosméticos y productos de informática

Distribución intensiva


es fabricante persigue la venta de productos en el máximo número posible para alcanzar la mayor cobertura del mercado, se utiliza para productos de consumo y productos básicos ,ejemplo :tabaco y bebidas alcohólicas.

El aprovisionamiento: es el conjunto de operaciones que realiza la empresa para adquirir los materiales necesarios engloba 3 aspectos:- comprar los productos que necesita el centro de producción - almacenar los artículos comprados y materiales- gestionar los inventarios.

Objetivos del aprovisionamiento


 - calcular las necesidades de la empresa - minimizar la inversión en inventarios - establecer un sistema de información eficiente - cooperar con el departamento de compras.

Diferencias entre surtido y stock


 - surtido: es el conjunto de productos de diferentes marcas modelos y formatos que pone la empresa a disposición de sus clientes. - stock: es la cantidad almacenada de cada 1 de los productos es decir el número de artículos disponibles para la venta

justin time
: es un método de gestión de stocks qué consiste en almacenar justo las mercancías que se necesitan para hacer frente a la demanda o consumo diario o semanal para ello los proveedores tienen que servir la los pedidos el mismo día que se necesita ejemplo: empresas de automoción como Toyota

Clasificación de stock según su finalidad: - primero stock activo o de ciclo: está formado por los artículos que tiene la empresa para hacer frente a la demanda durante un período de tiempo determinado. - segundo stock de seguridad: su objetivo es cubrir los períodos cuando los proveedores demora la entrega. - tercer stock temporada o estacional: representa los artículos que no tienen ventas durante todo el año ,porejemplo turrón. - cuartostock  de especulación: se compre un exceso para hacer frente a las variaciones esperadas de la demanda. - 5 stock en tránsito: qué está. ejemplo los coches tiendas de electrodomésticos. - esto stock o cero: relacionado con el justin time consiste en a provisional sólo la cantidad necesaria. - séptimo stock óptimo: formado por los productos que permiten cubrir los previsiones óptimas de venta

Entradas relacionadas: