Empresa mercantil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Tweet |
- Concepto de migración
Movimiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro país o regíón, generalmente por causas económicas o sociales.
Movimiento de población que consiste en la llegada de personas a un país o regíón diferente de su lugar de origen para establecerse en él.
- Concepto de inmigración
- Concepto de emigración
Movimiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro país o regíón, generalmente por causas económicas o sociales.
Tipos de migraciones[editar]
Según el tiempo:
- Migración temporal: cuando el migrante va a estar en el lugar de destino por un periodo de tiempo y después regresa a su lugar de origen.
- Migración permanente: cuando el migrante va a estar en el lugar de destino de manera permanente o de por vida.
Según su carácter:
- Migración forzada: cuando el migrante parte de su lugar de residencia por situaciones que amenazan su vida o en contra de su voluntad. Por ejemplo, un conflicto armado o los desastres naturales.
- Migración voluntaria: cuando el migrante parte de su lugar de residencia por voluntad propia en busca de una mejor calidad de vida.
Según su destino:
- Migración interna: cuando el lugar de destino del migrante es dentro del mismo país, es decir, se traslada a otra regíón o lugar.
- Migración internacional: cuando el lugar de destino del migrante es otro país diferente.
Se considera inmigración irregular (inmigración ilegal) al movimiento migratorio de personas a través de las fronteras sin atender los requerimientos legales del país de destino.
La persona que se encuentra en esta situación es un inmigranteirregular
.
Empleo: Ocupación laboral que desempeña alguien para ganarse la vida; Persona que ocupa un cargo o empleo retribuido, y, especialmente, dependiente asalariado que trabaja en una oficina o establecimiento mercantil.
El “ Trabajo” es, pues, la relación fundamental y necesaria del hombre con la naturaleza.
La PEA comprende a las personas, que durante el período de referencia estaban trabajando (ocupados) o buscando activamente un trabajo (desempleados). La Población Económicamente Inactiva (Peí
) es el grupo de personas en edad de trabajar que no participan en el mercado laboral.