Empresa mercantil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Tweet |
1.Qué Es la palanca financiera.Apoyo financiero o apalancamiento Financiero
2.Razón De circulante
Es una medida para determinar la capacidad De la empresa para liquidar sus pasivos
3.Razón De rotación de cuentas por cobrar
Su fin es medir la liquidez de las Cuentas por cobrar
4.Razón De rotación de inventarios
Determina lo rápido que fluyen los fondos Por medio de los inventarios
5.Razón De periodo promedio de pago
Su finalidad es determinar la liquidez con Que se pagan las cuentas
6.Razón De medida de días requeridos
Estima el número de días que los acreedores Tendrán que esperar que se liquiden sus cuentas
7.Razón De cobertura de los cargos fijos
Determina el número de veces que los Intereses de los acreedores se ganan
8.Son
Resultados de la disminución del pasivo circulante, utilizando el término de
efectivo para referirse a éste en el área de las finanzas.
Fondos
9.Cuál
Es el proceso del control del flujo de efectivo. Aumento
De los cobros en efectivo, Retrasar las salidas de efectivo, Concentrar los fondos
De un solo banco y La inversión del efectivo ocioso.
10.Qué es presupuesto. Es Un pronóstico temporal de ingresos y egresos de una empresa, con el fin de Cubrir una serie de necesidades en el futuro, fundamentado en hechos, Estadísticas y cualquier manifestación no previsible.
11.Flujo
De efectivo. Es el análisis y pronóstico de la secuencia
Del dinero, con referencia a sus fuentes y usos en una empresa, en un periodo
Futuro determinado, con objeto de planear y controlar el dinero que ingresa y
Egresa.
12.Balance General presupuestado
Se basa en comparar el balance general Actual con los balances generales en el futuro
13.Riesgo Comercial
Se da cuando los accionistas prefieren Comprar aquellas acciones que tengan poca disposición en sus utilidades
14.Grado
De palanca financiera. Es el apoyo en porcentaje de aumento en las
Utilidades por acción al porcentaje de aumento en utilidad de operación neta.
15.Razones
Para el uso de los créditos otorgados por los proveedores. Por
El costo, Por el uso del crédito en tiempos difíciles, Por la situación
Provechosa y Por un uso del crédito adaptable.
16.El Papel comercial
Son pagares a corto plazo no garantizados
17.La Venta de papel se puede realizar
Directamente o por medio de agentes
18.Diferentes
Fuentes de financiamiento a mediano plazo.
Bancos
Comerciales, Las compañías de seguros, Los créditos de instituciones
Financieras para la adquisición de equipo, Fondos del gobierno, proveedores y
Fabricantes.
19.Banca
De inversión. Es la institución que sirve como
Intermediaria entre las personas interesadas en invertir grandes sumas de
Dinero en algún negocio, y aquellos negocios que requieren la inversión de
Fuertes sumas de dinero.
20.Tipos De descuento
Descuento por pronto pago, Descuento Comercial, Descuento por volumen de compra
21.Que es Un costo de crédito comercial
Es aquel que se efectúa para llevar el Control administrativo de las cuentas que se van a cobrar
22.Cuáles
Son las líneas de crédito que se utilizan principqlmente.1
Para resolver necesidades estacionales, de acuerdo con el presupuesto de
Efectivo. 2 Para aquellos contratos en
Los que involucra un crédito revolvente, o para finalizar la adquisición de
Activos fijos.
23.Que
Razones existen para hacer el uso del crédito
Bancario. Al hacer uso del crédito bancario a corto
Plazo, está creándose un historial crediticio que apoyara a la empresa para lo
Obtención de otros tipos de crédito comercial. Existen costos de oportunidad
Para obtener créditos bancarios que son ofrecidos a cuentahabientes con un
Récord de cumplimiento.
24. Carácterísticas de los fondos de
Financiamiento a mediano plazo. En
General se firman documentos por sumas globales, Los primeros pagos en su
Mayoría son el pago de interés, Liquidación por medio de amortización de
Capital.
25.Razones
Para utilizar el financiamiento a mediano plazo. Las
Necesidades que se tengan de financiamiento son las que determinan en gran
Parte el tipo de fondos financieros que se buscará.
2