Emprendimiento y Freelance en España: Apoyo, Innovación y Organismos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Freelancer o Trabajador Autónomo

Es la persona que trabaja por cuenta propia e independiente. Realiza trabajos propios de su ocupación, oficio o profesión de forma autónoma. La retribución, generalmente, no se abona en función del tiempo empleado, sino del resultado obtenido.

Ventajas y Desafíos del Freelancer

Entre las ventajas, destaca una mayor variedad de asignaciones y una mayor libertad a la hora de escoger su horario de trabajo. La retribución suele ser mayor, pero carece de beneficios laborales tales como seguro médico e indemnizaciones de retiro; además, está sujeto a una posible variación de sus ingresos. Los freelancers deben preocuparse constantemente por la obtención de nuevos clientes, la realización de nuevos productos, el aumento de sus conocimientos, etc.

La Ventanilla Única Empresarial (VUE)

La VUE tiene por objetivo el apoyo a los emprendedores en la creación de nuevas empresas, mediante la prestación de servicios integrados de tramitación y asesoramiento empresarial. Es un programa impulsado conjuntamente por la Administración Pública y las Cámaras de Comercio.

Servicios de la VUE

La ayuda de la VUE se centra en:

  • Orientación sobre el proyecto empresarial.
  • Tramitación integral del proceso administrativo de creación de una empresa.

La Innovación Empresarial en España

El nivel de actividad de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica) de un país se calcula mediante el ratio I+D+i/PIB.

Conceptos Clave en I+D+i

  • Investigación: Consiste en descubrir nuevos conocimientos en el ámbito científico y tecnológico.
  • Desarrollo: Es la aplicación de los resultados de la investigación para la fabricación de nuevos materiales o productos.
  • Innovación Tecnológica: Es la actividad cuyo resultado supone un avance tecnológico para la obtención de nuevos productos.

Producto Interior Bruto (PIB)

Es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un periodo determinado.

Fundación Cotec

De origen empresarial, su misión es contribuir al desarrollo del país mediante el fomento de la innovación tecnológica en la empresa y en la sociedad española.

Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA)

Es el Patronato de la Fundación Cotec. Sus actividades (referidas a las comisiones de Cotec, que IDEPA como patronato apoya o participa en):

  • Comisión de I+D empresarial.
  • Comisión de Competitividad y Tecnología.
  • Comisión de Gobernanza de la Innovación.
  • Comisión de Entorno Social.

Organismos Públicos de Investigación (OPI) para la I+D+i

Los Organismos Públicos de Investigación (OPI) son instituciones de carácter público y de ámbito nacional que, junto con las universidades, forman el núcleo básico del sistema público de investigación científica y desarrollo tecnológico español. Algunos ejemplos son:

  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
  • Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
  • Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA)
  • Instituto Español de Oceanografía (IEO)
  • Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA)
  • Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
  • Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX)
  • Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (CEHIPAR)

Entradas relacionadas: