El viaje
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Las mentiras suelen escucharse mejor que las verdades por que tienen fantasia. Cuando uno viaja el pasado desaparece,los cinco sentidos se hacen poco. Viajando los ojos y la mente se concentran en las nuevas cosas que conocemos.
El viaje en la literatura: representa los cambios que sufre el ser humano o en la cultura en la cual vive. El tema del viaje podemos verlo de dos puntos de vista: viaje interno y viaje externo.
Viaje interno: incluye un recorrido a nivel intelectual o espiritual en el, el ser humano provoca un cambio interno(positivo o negativo) que cambia su forma de vida ode ser. Viaje Externo:implica recorrer lugares distintos a los conocidos (tanto como en la tierra como afuera de ella) conociendo otras culturas o formas de vidas.
Tipos de viajes: Viaje por diversas especies,terrestres,extraterrestres y sociales. - Viaje a lo interior.- viaje a lo infiernos y viaje a la muerte.
Viaje por diversos espacios: Es un viaje externo y permite conocer las distintas costumbres de los grupos sociales. (ej. viaje al centro de la tierra-julio verne)
Viaje interior: es un cambio a las actitudes y pensamientos.tanto positivamente (desarrollo espiritual y afectivo)o negativamente(perdida del sentido de la vida) este viaje es muy ligado con la imaginacion (ej. Don quijote de la mancha)
El viaje hacia los infiernos:se refiere al lugar fisico llamado"infierno"como tambien a la caida moral del ser humano,donde la angustiay el sufrimiento hace perder el sentido de la vida.
El viaje a la muerte: Enfrentamiento del ser humano ante el tema de la muerte.
Sentido de viaje en la literatura:
1er sentido:La busqueda de la verdad:El ser humano realiza los viajes para que al final llegue a encontrar aquella verdad o lo que realmente importa .
2do sentido: El ser humano Ansía disfrutar la vida,rodearse de sus seres queridos toda la viday poder existir en una vida tranquila y feliz(ej:el amor en los tiempo de colera.)