El romanticismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB
Tweet |
La prosa romantica el aumento de la edicion de libros y el desarrollo del perodismosirvieron como difusion de la prosa romantica.el costumbrismo. se desarrollo ligado al periodismo,la manifestacion literaria del costumbrismo, el cuadro de costumbres, reflejo, x meido dl articulo periodistico,los aspectos y los personajes de la epoca.la clase media fue el sector preferido xa describir escenas y tipos.el folletin. la novela folletinesca se difundio en periodicos como en ediciones independientes por entregas,solia desarrollar conflictos sentimentales,interrumpian el episodio en un momento d interes.la prosa de larra.las ideas de larra entroncan con la intencion reformista de la ilustracion e impregnan sus textos de una profunda actitud critica e ironica.articulos de costumbres. larra profundizo en las circustancias sociales con el fin de modernizar el pais y de abrirlo a la cultura europea, se centra en la situacion cultural y en los usos y valores de la sociedad,incorpora el dialogo y la narracion,articulos: El castellano viejo y vuelva usted mañana.articulos politicos. critico a los carlistas y a los absolutistas, y abogo x la libertad de imprenta, con esto se acerco al romanticismo de critica radical y de compromiso social, y tb en la vision pesimista, acabo escribiendo sobre la muerte.articulos de critica literaria. el no se limito al genero dramatico sino q abarco otras actividades culturales, pronto se correspondio con los deseos de libertad en la creacion, defendio la relacion entre la literatura y el pensamiento. Caracteristicas de la novela realista. descripciones minuciosas y documentadas. ls escritores se valen de la observacion y la documentacion xa reflejar la realidad, las descripciones son explicativas y funcionales(caracterizan y justifican las conductas de los poersonajes).lenguaje. ls autores realistas utilizaron el lexico variedades geograficas, sociales y de situacion xa reflejar el mundo narrado, se constituyo un recurso xa la caracterizacion de ambientesy xa la caractz. de los personajes.temas,tramasy personajes, el conflicto entre individuo y sociedad es un tema en la narrativa, el individuo, es generalmente derrotado x el mundo q lo rodea. en la pintura de la sociedad de la nvoela realista se da la conjuncion entre la historia y la vida privada. a veces se establecen paralelismos con las actitudes y acciones d los protagonistas, los lugares urbanos y rurales adqieren gran importancia, la narracion suele respetar una temporalidad cronologica,la materia suele organizarse x contrastes, s oponen a situaciones, personajes y visiones del mundo, los personajes(muxos) representan un grupo social y distintas personalidades.