El romancero
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
EL ROMANCERO:
el romancero ha sido considerado tradicionalmente como la principal manifestación de la literatura popular española. Sus origenes se remontan a la edad media. Se trata de un amplio conjunto de composiciones llamadas romances, poemas épicos, liricos o epicos-liricos con un numero indeterminado de versos octosilabos con rima asontante en los pares, presentan formas y temas tradicionales.Se dividen en dos grupos:
-Romancero viejo: es de caracter anonimo.los romances mas antiguos recogidos por escrito en canciones datan del siglo xv. presentan alternancias de versos de 8 y 9 silabas, la rima consonante o estribillo. en el siglo XVI se publican las primeras colecciones completas de romances, llamadas cancioneros de romances,y mas tarde, Romanceros.
-Romancero nuevo: son textos escritos desde mediados del siglo XVI por autores cultos a imitacion de los romances viejos.
1.Origen y transmision:
sobre el origen hay diversas teorias: - la teoria tradicionalista afirman que proceden de los cantares de gesta. -la teoria individualista defiende que los romances fueron compuestos por autores anonimos.
2.Ciclos:
los mas destacados son:
-De tema epico nacional.Proceden de los cantares de gesta.
-Inspirados en los mitos caballerescos.
-Fronterizos o de tema granadino.Narran sucesos ocurridos en la frontera entre cristianos y moros.
-Inspirados en la Biblia y en la antiguedad clásica.
-Epico-liricos.son de tematica inventada y en ellos se funden lo novelesco y la expresividad lirica.
3.Caracteristicas:
-Molde métrico único.Facilitaba en apredizaje y su transmision.
-Tendencia ala condensacion.
-Frecuente presencia de arcaismos.
-Uso peculiar de los verbos.son frecuentes los cambios temporales.
-La repeteicion, la antitesis y la enumeracion son recursos habituales.
-Ausencia de intencion moralizante.
el romancero ha sido considerado tradicionalmente como la principal manifestación de la literatura popular española. Sus origenes se remontan a la edad media. Se trata de un amplio conjunto de composiciones llamadas romances, poemas épicos, liricos o epicos-liricos con un numero indeterminado de versos octosilabos con rima asontante en los pares, presentan formas y temas tradicionales.Se dividen en dos grupos:
-Romancero viejo: es de caracter anonimo.los romances mas antiguos recogidos por escrito en canciones datan del siglo xv. presentan alternancias de versos de 8 y 9 silabas, la rima consonante o estribillo. en el siglo XVI se publican las primeras colecciones completas de romances, llamadas cancioneros de romances,y mas tarde, Romanceros.
-Romancero nuevo: son textos escritos desde mediados del siglo XVI por autores cultos a imitacion de los romances viejos.
1.Origen y transmision:
sobre el origen hay diversas teorias: - la teoria tradicionalista afirman que proceden de los cantares de gesta. -la teoria individualista defiende que los romances fueron compuestos por autores anonimos.
2.Ciclos:
los mas destacados son:
-De tema epico nacional.Proceden de los cantares de gesta.
-Inspirados en los mitos caballerescos.
-Fronterizos o de tema granadino.Narran sucesos ocurridos en la frontera entre cristianos y moros.
-Inspirados en la Biblia y en la antiguedad clásica.
-Epico-liricos.son de tematica inventada y en ellos se funden lo novelesco y la expresividad lirica.
3.Caracteristicas:
-Molde métrico único.Facilitaba en apredizaje y su transmision.
-Tendencia ala condensacion.
-Frecuente presencia de arcaismos.
-Uso peculiar de los verbos.son frecuentes los cambios temporales.
-La repeteicion, la antitesis y la enumeracion son recursos habituales.
-Ausencia de intencion moralizante.