El conocimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB
EL CONOCIMIENTO, es un proceso mental orientado a reflejar la realidad objetiva en la conciencia del hombre, es el resultado de la ccion de conocer, es decir es el contenido significativo que el sujeto adquiere como consecuencia de la captacion del objeto, es decir el concepto. Es factible de adquirir, acumular,trasmitir.
Intervienen dos factores, el objeto (realidad) y el sujeto.
Clasificación: científico
artístico
empírico
ideológico
filosófico
Conocimiento Científico, son los conceptos, principios,leyes o teorías, procedimientos, estrategias; obtenidos como resultado de la investigación científica. Va más allá del conocimiento empírico. Llega hasta las causas que originan los fenómenos, explicándolos con sus respectivas leyes.
Ejemplos, la relación de los elementos del proceso educativo, los principios de la composición visual, la estrategia para la elaboración de un sistema educativo.
Elementos: la hipótesis, los hechos, las leyes, las teorías.
LA CIENCIA: Del latín scientia, de scire, "coconer"
Término que en sentido amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en culaquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable.
La búsqueda del conocimiento se conoce como "ciencia pura" la búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico como "ciencia aplicada".
Etimológicamente ciencia se deriva del vocablo latino scientia,que significa conocimiento práctico,doctrina, erudición. Ciencia en su acepción original y más genética equivale a toda clase de saber.
La ciencia suele definirse por la forma de investigar más que por el objeto de la investigación, por lo que los procesos científicos son esencialmente iguales a todas las ciencias de la naturaleza.
En suma, la ciencia, funcionalmente es un proceso,. sinónimo de investigación científica, y, estructuralmente, es un sistema de conceptos, definiciones en forma de principios, leyes y teorías.
Característica: generalidad, sistematicidad, análisis, objetividad,
racionalidad, claridad y precisión, veracidad,
carácter acumulativo, verificabilidad y empiricidad
Objetivos:
Describir.- consiste en saber cómo es la realidad, que elementos la conforman y cuáles son sus características.
Explicar.- se sustenta en el cómo es la realidad para luego establecer, cómo se relacionan los aspectos, variables de elementos y por qué es así la realidad; es decir por qué es como es la realidad.
Predecir.- se cumple en base al logro de los anteriores y se orienta a prever los acontecimientos que tendrán lugar dentro de la realidad objeto de estudio de la ciencia.
Actuar o Aplicar.- para llegar a éste se ha visto del conocimiemto del cómo y del por qué de los hechos,fenòmenos o sucesos de la realidad, se llega a prever tales acontecimientos, y luego surge la posibilidad de actuar pra transformar la realidad e influir en ella de acuerdo a las necesidades y fines de la existencia del hombre y de la sociedad.
Funciones:
- Mejorar el nivel y calidad de vida humana.
- Ayudar al hombre a aejercer control sobre las fuerzas de la
naturaleza .
- Desarrollar la producción de bienes materiales.
- Transformar positivamente las relaciones sociales para mejorar
la convivencia.
Clasificación: aritmética
geometría
música
astronomía
En la época de Aristóteles se reconocía ciencia mecánica, óptica, física, meteorología, zoología y botánica.
Las ciencias naturales puras suelen dividirse en ciencias físicas y químicas (sus ramas la física, la astronomía y la química), y ciencias de la vida y de la tierra (sus ramas labotánica y la zoología).Algunas subdivisiones de estas ciencias son las fisiología, la anatomía o la microbiológía. La geología es una rama de las ciencias de la tierra.
Las ciencias aplicadas incluyen campos cono la aeronáutica, la electrónica, la ingeniería y la metalurgia(ciencias físicas aplicadas) o la agronomía y la medicina(ciencias biológicas aplicadas).
A ciencia actualmente se clasifica:
Objeto de estudio - formales
- facticas
Objetivo de estudio - puras o básicas
- aplicadas
a. Por el objeto de estudio
Ciencias formales.- están basadas en las ideas o construcciones conceptuales (no existen en la realidad). Estas ciencias usan el método científico en su forma de deducción, pues su objetivo es demostrar o probar. Son autosuficientes, crean sus propios objetos de estudios. Entre estas ciencias tenemos a la lógica, la matemática y la semántica.
Ciencias fácticas.- verifican la hipótesis, para ello usan el método científico en su forma inductiva-deductiva. Los conocimientos fácticos científicos se adquieren combinando la experiencia y la razón(teoría). Entre estas ciencias tenemos: física, química, sociología, economía.
b. Por el objetivo o propósito de estudio
Ciencias puras o básicas.- se propone obtener, corregir y perfeccionar el conocimiento científico. Busca descubrir leyes y teoría que permitan la comprensión de la rtealidad, Ejm. La lingüistica.
Ciencias aplicadas.- su interés se relaciona con la utilidad práctica del conocimiento resultante, es decir se dedica a analizar la posible utilidad del conocimiento para el hombre.
lys.
ejmpls, la rlación d lslmntos dl procso educativo, ls principios d la composición visual, la stratgia xa lalaboración d 1 sistma educativo.
elmntos: la ipótsis, ls exos, ls lys, ls torías.
la 100cia: dl latín s100tia, d scir, "coconr"
término k en sntido amplio s empla xa rfrirs al conocimiento sistmatizado en culakier campo, pro k suel aplicars sobr todo a la organización d la expriencia snsorial objtivamnt vrificabl.
la búskda dl conocimiento s conoc cm "100cia pura" la búskda d usos prácticos dl conocimiento 100tífico cm "100cia aplicada".
etimológicamnt 100cia s driva dl vocablo latino s100tia,k significa conocimiento práctico,doctrina, erudición. 100cia en su acpción original y + gnética ekival a toda clas d sabr.
la 100cia suel dfinirs x la forma d invstigar + k xl objto d la invstigación, x lo k ls procsos 100tíficos sn sncialmnt iguals a todas ls 100cias d la naturalza.
en suma, la 100cia, funcionalmnt s 1 procso,. sinónimo d invstigación 100tífica, y, structuralmnt, s 1 sistma d concptos, dfinicions en forma d principios, lys y torías.
caractrística: gnralidad, sistmaticidad, análisis, objtividad,
racionalidad, claridad y prcisión, vracidad,
caráctr acumulativo, vrificabilidad y empiricidad
objtivos:
dscribir.- consist en sabr cómo s la ralidad, klmntos la conforman y cuáls sn sus caractrísticas.
explicar.- s sustnta enl cómo s la ralidad xa luego stablcr, cómo s rlacionan ls aspctos, variabls dlmntos y x k s así la ralidad; s dcir x k s cm s la ralidad.
prdcir.- s cumpl en bas al logro d ls antriors y s orienta a prvr ls acontcimientos k tndrán lugar dntro d la ralidad objto d studio d la 100cia.
actuar o aplicar.- xa yegar a ést s a visto dl conocimiemto dl cómo y dl x k d ls exos,fnò- o sucsos d la ralidad, s yega a prvr tals acontcimientos, y luego surg la posibilidad d actuar pra transformar la ralidad e influir enya d acuerdo a ls ncsidads y fins d la existncia dl ombr y d la sociedad.
funcions:
- mjorarl nivl y calidad d vida umana.
- ayudar al ombr a aejrcr control sobr ls fuerzas d la
naturalza .
- dsarroyar la producción d biens matrials.
- transformar positivamnt ls rlacions socials xa mjorar
la convivncia.
clasificación: aritmética
gomtría
música
astronomía
en la época d aristótls s rconocía 100cia mcánica, óptica, física, mtorología, zoología y botánica.
las 100cias naturals puras sueln dividirs en 100cias físicas y químicas (sus ra+ la física, la astronomía y la química), y 100cias d la vida y d la tierra (sus ra+ labotánica y la zoología).algunas subdivisions d stas 100cias sn ls fisiología, la anatomía o la microbiológía. la gología s 1a rama d ls 100cias d la tierra.
las 100cias aplicadas incluyen campos cono la aeronáutica, lalctrónica, la ingniería y la mtalurgia(100cias físicas aplicadas) o la agronomía y la mdicina(100cias biológicas aplicadas).
a 100cia actualmnt s clasifica:
objto d studio - formals
- facticas
objtivo d studio - puras o básicas
- aplicadas
a. xl objto d studio
100cias formals.- stán basadas en ls idas o construccions concptuals (no existn en la ralidad). stas 100cias usanl método 100tífico en su forma d dducción, pus su objtivo s dmostrar o probar. sn autosufi100ts, cran sus propios objtos d studios. entr stas 100cias tnmos a la lógica, la matmática y la smántica.
100cias fácticas.- vrifican la ipótsis, xayo usanl método 100tífico en su forma inductiva-dductiva. ls conocimientos fácticos 100tíficos s adkiern combinando la expriencia y la razón(toría). entr stas 100cias tnmos: física, química, sociología, economía.
b. xl objtivo o propósito d studio
100cias puras o básicas.- s propon obtnr, corrgir y prfccionar l conocimiento 100tífico. busca dscubrir lys y toría k prmitan la comprnsión d la rtalidad, ejm. la linwistica.
100cias aplicadas.- su intrés s rlaciona con la utilidad práctica dl conocimiento rsultant, s dcir s ddica a analizar la posibl utilidad dl conocimiento xal ombr.
Intervienen dos factores, el objeto (realidad) y el sujeto.
Clasificación: científico
artístico
empírico
ideológico
filosófico
Conocimiento Científico, son los conceptos, principios,leyes o teorías, procedimientos, estrategias; obtenidos como resultado de la investigación científica. Va más allá del conocimiento empírico. Llega hasta las causas que originan los fenómenos, explicándolos con sus respectivas leyes.
Ejemplos, la relación de los elementos del proceso educativo, los principios de la composición visual, la estrategia para la elaboración de un sistema educativo.
Elementos: la hipótesis, los hechos, las leyes, las teorías.
LA CIENCIA: Del latín scientia, de scire, "coconer"
Término que en sentido amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en culaquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable.
La búsqueda del conocimiento se conoce como "ciencia pura" la búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico como "ciencia aplicada".
Etimológicamente ciencia se deriva del vocablo latino scientia,que significa conocimiento práctico,doctrina, erudición. Ciencia en su acepción original y más genética equivale a toda clase de saber.
La ciencia suele definirse por la forma de investigar más que por el objeto de la investigación, por lo que los procesos científicos son esencialmente iguales a todas las ciencias de la naturaleza.
En suma, la ciencia, funcionalmente es un proceso,. sinónimo de investigación científica, y, estructuralmente, es un sistema de conceptos, definiciones en forma de principios, leyes y teorías.
Característica: generalidad, sistematicidad, análisis, objetividad,
racionalidad, claridad y precisión, veracidad,
carácter acumulativo, verificabilidad y empiricidad
Objetivos:
Describir.- consiste en saber cómo es la realidad, que elementos la conforman y cuáles son sus características.
Explicar.- se sustenta en el cómo es la realidad para luego establecer, cómo se relacionan los aspectos, variables de elementos y por qué es así la realidad; es decir por qué es como es la realidad.
Predecir.- se cumple en base al logro de los anteriores y se orienta a prever los acontecimientos que tendrán lugar dentro de la realidad objeto de estudio de la ciencia.
Actuar o Aplicar.- para llegar a éste se ha visto del conocimiemto del cómo y del por qué de los hechos,fenòmenos o sucesos de la realidad, se llega a prever tales acontecimientos, y luego surge la posibilidad de actuar pra transformar la realidad e influir en ella de acuerdo a las necesidades y fines de la existencia del hombre y de la sociedad.
Funciones:
- Mejorar el nivel y calidad de vida humana.
- Ayudar al hombre a aejercer control sobre las fuerzas de la
naturaleza .
- Desarrollar la producción de bienes materiales.
- Transformar positivamente las relaciones sociales para mejorar
la convivencia.
Clasificación: aritmética
geometría
música
astronomía
En la época de Aristóteles se reconocía ciencia mecánica, óptica, física, meteorología, zoología y botánica.
Las ciencias naturales puras suelen dividirse en ciencias físicas y químicas (sus ramas la física, la astronomía y la química), y ciencias de la vida y de la tierra (sus ramas labotánica y la zoología).Algunas subdivisiones de estas ciencias son las fisiología, la anatomía o la microbiológía. La geología es una rama de las ciencias de la tierra.
Las ciencias aplicadas incluyen campos cono la aeronáutica, la electrónica, la ingeniería y la metalurgia(ciencias físicas aplicadas) o la agronomía y la medicina(ciencias biológicas aplicadas).
A ciencia actualmente se clasifica:
Objeto de estudio - formales
- facticas
Objetivo de estudio - puras o básicas
- aplicadas
a. Por el objeto de estudio
Ciencias formales.- están basadas en las ideas o construcciones conceptuales (no existen en la realidad). Estas ciencias usan el método científico en su forma de deducción, pues su objetivo es demostrar o probar. Son autosuficientes, crean sus propios objetos de estudios. Entre estas ciencias tenemos a la lógica, la matemática y la semántica.
Ciencias fácticas.- verifican la hipótesis, para ello usan el método científico en su forma inductiva-deductiva. Los conocimientos fácticos científicos se adquieren combinando la experiencia y la razón(teoría). Entre estas ciencias tenemos: física, química, sociología, economía.
b. Por el objetivo o propósito de estudio
Ciencias puras o básicas.- se propone obtener, corregir y perfeccionar el conocimiento científico. Busca descubrir leyes y teoría que permitan la comprensión de la rtealidad, Ejm. La lingüistica.
Ciencias aplicadas.- su interés se relaciona con la utilidad práctica del conocimiento resultante, es decir se dedica a analizar la posible utilidad del conocimiento para el hombre.
lys.
ejmpls, la rlación d lslmntos dl procso educativo, ls principios d la composición visual, la stratgia xa lalaboración d 1 sistma educativo.
elmntos: la ipótsis, ls exos, ls lys, ls torías.
la 100cia: dl latín s100tia, d scir, "coconr"
término k en sntido amplio s empla xa rfrirs al conocimiento sistmatizado en culakier campo, pro k suel aplicars sobr todo a la organización d la expriencia snsorial objtivamnt vrificabl.
la búskda dl conocimiento s conoc cm "100cia pura" la búskda d usos prácticos dl conocimiento 100tífico cm "100cia aplicada".
etimológicamnt 100cia s driva dl vocablo latino s100tia,k significa conocimiento práctico,doctrina, erudición. 100cia en su acpción original y + gnética ekival a toda clas d sabr.
la 100cia suel dfinirs x la forma d invstigar + k xl objto d la invstigación, x lo k ls procsos 100tíficos sn sncialmnt iguals a todas ls 100cias d la naturalza.
en suma, la 100cia, funcionalmnt s 1 procso,. sinónimo d invstigación 100tífica, y, structuralmnt, s 1 sistma d concptos, dfinicions en forma d principios, lys y torías.
caractrística: gnralidad, sistmaticidad, análisis, objtividad,
racionalidad, claridad y prcisión, vracidad,
caráctr acumulativo, vrificabilidad y empiricidad
objtivos:
dscribir.- consist en sabr cómo s la ralidad, klmntos la conforman y cuáls sn sus caractrísticas.
explicar.- s sustnta enl cómo s la ralidad xa luego stablcr, cómo s rlacionan ls aspctos, variabls dlmntos y x k s así la ralidad; s dcir x k s cm s la ralidad.
prdcir.- s cumpl en bas al logro d ls antriors y s orienta a prvr ls acontcimientos k tndrán lugar dntro d la ralidad objto d studio d la 100cia.
actuar o aplicar.- xa yegar a ést s a visto dl conocimiemto dl cómo y dl x k d ls exos,fnò- o sucsos d la ralidad, s yega a prvr tals acontcimientos, y luego surg la posibilidad d actuar pra transformar la ralidad e influir enya d acuerdo a ls ncsidads y fins d la existncia dl ombr y d la sociedad.
funcions:
- mjorarl nivl y calidad d vida umana.
- ayudar al ombr a aejrcr control sobr ls fuerzas d la
naturalza .
- dsarroyar la producción d biens matrials.
- transformar positivamnt ls rlacions socials xa mjorar
la convivncia.
clasificación: aritmética
gomtría
música
astronomía
en la época d aristótls s rconocía 100cia mcánica, óptica, física, mtorología, zoología y botánica.
las 100cias naturals puras sueln dividirs en 100cias físicas y químicas (sus ra+ la física, la astronomía y la química), y 100cias d la vida y d la tierra (sus ra+ labotánica y la zoología).algunas subdivisions d stas 100cias sn ls fisiología, la anatomía o la microbiológía. la gología s 1a rama d ls 100cias d la tierra.
las 100cias aplicadas incluyen campos cono la aeronáutica, lalctrónica, la ingniería y la mtalurgia(100cias físicas aplicadas) o la agronomía y la mdicina(100cias biológicas aplicadas).
a 100cia actualmnt s clasifica:
objto d studio - formals
- facticas
objtivo d studio - puras o básicas
- aplicadas
a. xl objto d studio
100cias formals.- stán basadas en ls idas o construccions concptuals (no existn en la ralidad). stas 100cias usanl método 100tífico en su forma d dducción, pus su objtivo s dmostrar o probar. sn autosufi100ts, cran sus propios objtos d studios. entr stas 100cias tnmos a la lógica, la matmática y la smántica.
100cias fácticas.- vrifican la ipótsis, xayo usanl método 100tífico en su forma inductiva-dductiva. ls conocimientos fácticos 100tíficos s adkiern combinando la expriencia y la razón(toría). entr stas 100cias tnmos: física, química, sociología, economía.
b. xl objtivo o propósito d studio
100cias puras o básicas.- s propon obtnr, corrgir y prfccionar l conocimiento 100tífico. busca dscubrir lys y toría k prmitan la comprnsión d la rtalidad, ejm. la linwistica.
100cias aplicadas.- su intrés s rlaciona con la utilidad práctica dl conocimiento rsultant, s dcir s ddica a analizar la posibl utilidad dl conocimiento xal ombr.