Eje hipófisis hipotálamo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Tweet |
Eje hipotálamo - hipófisis:
El hipotálamo regula la liberación de hormonas de la hipófisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas, como la alimentación, ingesta de líquidos, apareamiento y agresión. Es el regulador central de las funciones viscerales autónomas y endocrinas.
El eje hipotálamo-hipofisario es un sistema cuya función es mantener la regulación y equilibrio de los niveles hormonales hipofisiarios, los cuales a su vez coordinan otras funciones del organismo tales como el crecimiento somático, la maduración gonadal, cambios de adaptación al estrés, lactancia, liberación de hormonas tiroideas o la cantidad de agua excretada por el riñón. El mecanismo por el que se mantiene este equilibrio está definido por la acción estimulante o inhibidora que ejerce el hipotálamo sobre la hipófisis a través de la liberación de hormonas;1 éstas, a su vez, son reguladas a través de un proceso de retroalimentación por los productos finales generados en el tejido diana de cada una de las hormonas hipofisiarias o a través de ritmos pulsátiles circadianos o por influencia el sistema nervioso central.
La neurohipofisis almacena y luego libera las neurohormonas producidas por el hipotálamo: la hormona antidiuretica y la oxitocina. La adenohipofisis produce dos tipos de hormonas:
: estimulan la secreción de otras glándulas endocrinas y las no tróficas que actúan directamente sobre las células blanco.
tróficas
: estimulan la secreción de otras glándulas endocrinas y las no tróficas que actúan directamente sobre las células blanco.
Hormonas liberadas por la hipófisis anterior y posterior:
hormona antidiuretica, hormona oxitocina, hormona estimulante de la tiroides, hormona folículo estimulante y la hormona luteinizante, hormona adrenocorticotrofina, prolactina, hormona del crecimiento.