Durabilidad yeso pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

DURABILIDAD DE YESOS Y PINTURAS Defectos del yeso Grietas de distribución; coincidiendo con las del soporte; localizadas en la junta de dos materiales de soportedistintos aunque la unión no esté al descubierto; unión de paredes; Causas esenciales por las que aparecen: contracción por el comportamiento de los distintos materiales según el clima; movimientos internos de la construcción-vibraciones procedentes del exterior de los edificios Desprendimientos del yeso (sobre hormigón) La principal causa se debe a que el hormigón tiene una absorción muy pequeña AI no suministrarlo una buena trabazón, teniendo tendencia a !a retracción con el consiguiente efecto sobre la adherencia del yeso. Se reseña que el yeso negro no sirve para trabajos sobre hormigón Desconchados en la capa de acabado Se produce en las grandes superficies La capa de yeso adopta una forma cóncava, desprendiéndose de la pared y dejando parte de la 1° capa. Para ello hay que tener en cuenta la obra soporte y los materiales utilizados en ella, así como el lugar de almacenamiento del yeso durante la obra. Hay que vigilar que el hormigón esté bien seco, se realice un buen almacenamiento durante la ejecución de la obra y controlando que la capa de fondo sea tanto o más resistente que la de acabado Desprendimientos y oquedades (enyesados) Son pequeños "cráteres" que aparecen en la superficie enyesada. Este cráter, puede tener un tamaño en torno a 10 y 30 mm. de diámetro Decoloraciones en acabados decorativos Los cambios de color en paredes decorativas suelen ser debidos a tos productos químicos y las reacciones entre ellos y la acumulación de agua bajo la película de pintura (este agua proviene de la estructura al ser construida o en fases posteriores de la obra) La decoración ha de hacerse cuando el agua de la obra se haya evaporado. La humedad es muy importante en el acabado decorativo de las paredes. De éstas las paredes divisionarias internas corren menos riesgo que las caras internas de las paredes exteriores, debido a que en las primeras existe mayor temperatura y así la condensación es más difícil de producirse Deterioros de las pinturas Los principales defectos son: hinchamientos, por impermeabilidad el soporte, por lo que se prefieren las pinturas de poro abierto (que dejan pasar el agua en forma de vapor pero no en estado líquido); resquebrajaduras, por su escasa elasticidad y falta de agarre; desconchados corrientes en pinturas duras que retraen y se levantan si falta adherencia; pérdida de tono o brillo

Entradas relacionadas: