Don álaro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

 Don Alvaro o la fuerza del sino
Duque de Rivas . S. XIX
El estreno de D. Alvaro se produjo en 1835. este drama marcó el comienzo de un nuevo teatro y supuso una verdadera revolución en la escena.
Respecto a los pjs, don alvaro aparece como un héroe sombrío y fascinante, de oscuro pasado y rebelde social, es un héroe romántico. Doña Leonor encarna a la mujer romántica, vive y muere de amor.
El resto constituye un cuadro costumbrista, que muestra un pueblo variado, curas, militares, bares...Es la diferencia entre 2 mundos, el de la vida sencilla y cotidiana y el de dolor y tragedia.
En cuanto al género, es una tragedia, porque se da la visión trágica de la vida, en la que el hombre se queda sin apoyo, y termina en la locura y el suicidio.Don Álvaro tiene sus raizes en un orden social noble, pero mestizo, sabe que nadie lo aceptará, y a ello se une la intervención del sino, que aporta a la obra un elemnto irracional.A partir de la intervención del sino, los pasos en la vida de don alvaro no tienen norte vital, le interesa el encuentro con la muerte.
El suicidio de don alvaro es símbolo de libertad individual, y rebeldía frente a una sociedad hostil y frente a un destino ciego y terrible.

Entradas relacionadas: