Dominio del Mediterráneo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Tweet |
Carlos V
La Coronación imperial.Carlos es coronado emperador del Sacro Imperio Romano en 1530
. Su
Idea de Imperio corresponde a la de una Monarquía
Universal Cristiana, que tutele y defienda el orbe cristiano.
Esto lleva a resucitar la cruzada contra
Los turcos y de atacar a los piratas berberiscos, que asolan el comercio
Mediterráneo.
En pleno
Momento de cambio ideológico en Europa, Lutero,
Fraile agustino, promulga las tesis de Wittenberg, en la que critica el
Cristianismo y que son el punto de
Partida de la Reforma protestante.
Algunos príncipes alemanes se adhieren a
La causa protestante. Carlos ve amenazada la unidad religiosa y política del
Imperio. Por eso reúne la Dieta de Worms (1521) que condena las tesis luteranas
A la que intenta conciliarlas con la doctrina cristiana.
Durante 10
Años, busca el entendimiento, pero después de una nueva Dieta en Augsburgo sin
Consecuencias positivas, el Papa convoca
El Concilio de Trento, cuyas decisiones no son bien vistas por algunos
Príncipes, adeptos a Lutero, que se radicalizan, se unen a la Liga de Smalkalda, y se enfrentan a
Carlos en la Batalla de Mühlberg (1547).
Carlos firma la Paz de Augsburgo,
Por las que el Imperio cristiano se divide entre las confesiones luterana y
Católica, y permiten elegir a los príncipes la confesión que decidan.
Reforma Protestante
: promovido por Martín Lutero,
Y posteriormente por Calvino, busca un acercamiento a la pureza de la iglesia
Primitiva y a una religiosidad individual, propia del mundo burgués en el que
Nace, por la que el hombre entra en contacto con Dios directamente, sin
Intermediación del clero, a través de la lectura de la Biblia. La Reforma
Produjo la fragmentación de la iglesia, porque los luteranos rechazaron la
Obediencia del Papa.
Felipe II
Inicios el reinado y la guerra contra los Turcos
La boda de María tudor y de Felipe complicó Las relaciones con Francia
Así Enrique II, el nuevo rey francés, decidíó entrar en Italia para desalojar a los Españoles. La actuación del Duque de Alba consiguió la retirada de las tropas Francesas.
Felipe avanzó Desde Bruselas hasta París con la intención de entrar en la capital. Tuvo lugar La Batalla San Quintín, en la que Vencen las tropas españolas. Pero la campaña termina porque el Estado entra en Bancarrota, la muerte de María tudor lleva a concertar la Paz con Francia, que Durara 5 años. Enrique II renuncia a sus aspiraciones italianas y ofrece en Matrimonio a su hija Isabel con el rey Felipe.
En 1560 vuelve a España
Con una idea de Imperio español, y
Encara dos proyectos:
La conclusión del Concilio de Trento en 1563
Y la continuación de la lucha contra los turcos en el Mediterráneo, Que termino con la toma de la isla de Malta y con la Batalla de Lepanto aseguraba el dominio hispano del Mediterráneo Occidental y deténía la expansión otomana.
La rebelión de los Países Bajos
. Estos territorios tenían un valor sentimental Porque habían sido cuna del Emperador Carlos, y un enorme valor estratégico Para el control de Inglaterra y el hostigamiento a Francia a comienzos del Reinado. Ahora quedan fuera de la lógica del nuevo Imperio español.
Gobernados por Margarita de Parma, hermana de Felipe. Rechazaba el centralismo político de la monarquía hispana
Primero el cardenal Granvela, asesor de Margarita,
Intento una política de pacificación con poco éxito.
Después se empleó una política de fuerza al mando de el Duque de Alba
La rebelión fue aplacada por los tercios
De Flandes.
Y con el Tribunal de los
Tumultos acabó con la resistencia popular. La guerra continuó con los
Rebeldes dirigidos por Guillermo de Orange.
Pocos años después de la Batalla de Lepanto, vuelven las revueltas de los Países Bajos, apoyadas por Francia, Inglaterra y Alemania, presionanpara rebajar la hegemonía de España. Una nueva crisis económica hace que Felipe II intente la negociación al no poder usar la fuerza.