Documentos Pontificios y Doctrina Social de la Iglesia: Enseñanzas y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Doctrina Social de la Iglesia: Definición y Fuentes

La doctrina se define como un conjunto de normas, opiniones y declaraciones. Estas pueden ser:

  • Cristianas: emanan de la Iglesia Católica.
  • Sociales: analizan la realidad a la luz del Evangelio.

Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

  • Conjunto de las declaraciones oficiales del Magisterio de la Iglesia.
  • Acerca de las cuestiones sociales.

Fuentes de la DSI

  • Evangelio.
  • Enseñanza de los Padres de la Iglesia.
  • Enseñanza de los grandes teólogos.
  • Magisterio de la Iglesia.

Rol de la Iglesia

  • Anuncia: la verdad sobre la dignidad del hombre como ser creado por Dios y sus derechos.
  • Denuncia: situaciones de injusticia y la violación a los Derechos Humanos.
  • Coopera: a través de sus enseñanzas, dando principios y pautas de acción para solucionar problemas de la sociedad.

Documentos Pontificios

Carta Encíclica

  • Pertenece al Magisterio ordinario.
  • Dirigida a toda la Iglesia y a todos los hombres de buena voluntad.
  • El título deriva de las dos primeras palabras en latín.
  • Tipos:
    • Doctrinales: desarrollan una doctrina.
    • Sociales: sobre la defensa de las personas.
    • Disciplinares: sobre temas de disciplina.

Constitución Apostólica

  • Se usa para promulgar leyes que rigen para todos los fieles.
  • Carácter doctrinal, disciplinar y administrativo.
  • Pertenece al Magisterio ordinario.

Exhortación Apostólica

  • Se promulga después de un Sínodo de los Obispos.

Carta Apostólica

  • Dirigida a un grupo específico de personas.
  • Ejemplo: sobre la dignidad de la mujer.

Bula Papal

  • Para conceder un privilegio o una gracia.
  • Trata de cuestiones de fe.
  • Antiguamente, llevaba un sello de plomo o cera que le daba autenticidad.
  • En el título se usa "Siervo de los siervos de Dios".

Motu Proprio

  • El Papa dicta por su propia voluntad y autoridad.
  • Se usan las palabras: "Motu proprio et certa scientia".

Encíclicas y Documentos Relevantes

Humanae Vitae (1968, Pablo VI)

  • Rechaza el aborto, la esterilización y la anticoncepción.

Rerum Novarum (1891, León XIII)

  • Defiende al proletariado frente a los abusos del capitalismo.
  • Critica al liberalismo económico.

Casti Connubii (1930, Pío XI)

  • Sobre el matrimonio y la familia.

Quadragesimo Anno (1931, Pío XI)

  • Consecuencias de la crisis económica mundial.
  • Necesidad de reformar el Estado y de una renovación moral.

Mater et Magistra (1961, Juan XXIII)

  • Apertura al mundo, a la ciencia y a la técnica.

Pacem in Terris (1963, Juan XXIII)

  • Para todos los hombres de buena voluntad.
  • Promoción económica y social de las clases populares.

Familiaris Consortio (1981, Juan Pablo II)

  • Rol de la mujer como madre, esposa y empresaria.
  • Machismo, derechos de los niños y ancianos.

Evangelium Vitae (1995, Juan Pablo II)

  • Legalización del aborto en algunos países, la eutanasia y el ensañamiento terapéutico.
  • Denuncia las mutilaciones corporales, la esclavitud, la prostitución y la trata de personas.

Deus Caritas Est (2005, Benedicto XVI)

  • El amor de Dios.
  • Define los distintos tipos de amor.
  • Relación entre caridad y justicia.

Spe Salvi (2007, Benedicto XVI)

  • Sobre la esperanza cristiana.

Caritas in Veritate (2009, Benedicto XVI)

  • Amor a la verdad.

Lumen Fidei (2013, Francisco)

  • Comenzada por Benedicto XVI.
  • Sobre la luz de la fe.

Laudato Si' (2015, Francisco)

  • Dirigida a todos los hombres de buena voluntad.
  • Ecología integral.

Amoris Laetitia (2016, Francisco)

  • Sobre el noviazgo y la familia.

Gaudete et Exsultate (2018, Francisco)

  • Sobre el llamado universal a la santidad.

Entradas relacionadas: