Documentos Mercantiles: Tipos, Características y Función Legal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Documentos Mercantiles
Son todas aquellas constancias que sirven para probar la realización de una operación mercantil. Estos pueden ser negociables y no negociables.
Clasificación de los Documentos Mercantiles
Los documentos mercantiles se clasifican en:
Documentos Mercantiles Negociables
Son documentos negociables aquellos títulos o documentos escritos que sirven para acreditar un derecho de crédito. Estos documentos mercantiles sustituyen el dinero en efectivo y, por lo tanto, son negociables. Entre ellos se encuentran:
Letra de Cambio
Documento mediante el cual una persona ordena a otra que pague a favor de un tercero una determinada cantidad de dinero.
Sus características son:
- Es una orden de pago.
- En su emisión intervienen tres personas (librador, librado y beneficiario).
- Número de la Letra de Cambio: Indica la cantidad total de letras de cambio emitidas y la actual.
- Fecha de Emisión: Indica el lugar, día, mes y año en que se emite la Letra de Cambio.
- La denominación 'Letra de Cambio'.
- Indicación de la fecha de vencimiento.
- Nombre del que debe pagar (Librado).
- Nombre de la persona a cuyo favor debe efectuarse el pago (Beneficiario o Tomador).
- La firma del que gira la Letra (Librador).
- Cantidad en número y letra.
- Aval: Es la garantía del pago de la Letra de Cambio, mediante la cual otra persona se compromete a pagar la deuda en caso de que el librado no lo haga.
- Endoso: Es la transmisión de todos los derechos inherentes a la Letra de Cambio.
Pagaré
Es un documento mediante el cual la persona que firma es denominada suscriptor y está obligada a pagar incondicionalmente una cantidad de dinero en una fecha determinada.
Sus características son:
- Es una promesa de pago.
- Intervienen dos personas en su emisión (suscriptor y beneficiario).
- Debe llevar la firma del suscriptor.
Cheque
Documento escrito mediante el cual se ordena a una institución de crédito el pago de una cierta cantidad de dinero con cargo a los fondos disponibles.
Sus características son:
- Es una orden de pago.
- Posee un número que lo identifica.
- Posee un serial para la identificación tanto de la entidad bancaria como del número de cuenta del cliente.
- Símbolo del banco.
- Cantidad en número y letra: Es la cifra que se ordena pagar al beneficiario.
- Denominación 'Páguese a la orden de': Es la orden que expresa entregar cierta cantidad de dinero a favor de un beneficiario.
- Lugar y fecha de emisión.
- Firma.
Documentos Mercantiles No Negociables
Son todos aquellos documentos que sirven de base para los registros contables y, a la vez, para probar desde el punto de vista legal la realización de una operación mercantil.
Algunos de estos son:
Recibo
Documento en el cual quien firma reconoce haber recibido la cantidad que en el mismo se expresa por concepto de dinero u otra cosa.
Sus características son:
- Lugar, día, mes y año en el que se emite el recibo.
- Nombre completo de la persona a favor de quien se extiende.
- Cantidad de dinero en letra o mención del objeto que se entrega.
- Indicación del concepto por el cual se extiende el recibo.
- Cantidad en números.
- Firma de quien emite el recibo.
Factura
Es el documento que el vendedor entrega al comprador, en el que se detallan las mercancías compradas.
Sus características son:
- Nombre y domicilio del comprador y el vendedor.
- Lugar, día, mes y año en el que se realiza la operación.
- Condiciones de pago.
- Mención de los descuentos, si los hay.
- Instrucciones relacionadas con las cantidades, descripción y precios de las mercancías.
- Firma del comprador.