Dirección de Recursos Humanos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
C—FUNCIONES DEL EMPRESARIO:
Las funciones básicas: planfiicar organizar, dirigir y controlar.
Que conforman el proceso administrativo.
-planificar:
consiste en especificar los objetivos que deben alcanzarse y decidir anticipidamente las acciones a realizar para lograr tales objetivos.-organizar:
consiste en ordenar y coordinar los recursos humanos, financieros, físicos y otros que son necesarios para alcanzar los objetivos de la empresa. Esto implica identificar y asigna todas las clases de tareas que han de ejecutarse.-dirigir:
Radica en estimular a los miembros de la empresa para que desempeñen su actividad con altos niveles de rendimiento. Conlleva saber motivar y comunicarse con los empleados de forma individual y en grupo.-controlar:
consiste en supervisar el progreso y la implementación de los cambios que toda empresa debe llevar a cabo continuamente. Si se están cumpliendo los planes o no, de forma que puedan ponerse en marcha los mecanimos correctores oportunos.2)ELEMENTOS DE LA EMPRESA
A--LOS ELEMENTOS HUMANOS:
personas vinculadas de un modo u otro con la empresa, de forma interna o externa, distinguimos:
Propietarios del capital y socios
: los que aportan el capital necesario para poner en marcha la empresa. Es decir, los accionistas que pueden ser propietarios con animo de control de la empresa o simples inversiores financieros, dependiendo del porcentaje de propiedad del que disponen.-
Administradores o directivos:
son los responsables directos de la gestión de la empresa, además de por su salario, se interesan por cuestiones como poder para tomar decisiones, capacidad de control y de influencia entre otras.Trabajadores o empleados:
ofrecen su fuerza de trabajo y sus conocimientos a la empresa, sus intereses se orientan hacia mejores salarios, prestaciones sociales, promoción profesional entre otras.-grupos externos
: además hay otros grupos de personas que están relacionados con la empresa, pero no forman parte de ella y están formados por los clientes, proveedores..Etc.B—EL PATRIMONIO:
es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa, hay 3 categorías de bienes y derechos.
-
Elementos materiales:
son los bienes económicos de la empresa, es frecuente distinguir entre bienes k integran el capital no corriente y el corriente-
Elementos inmateriales
: todo el capital que se renueva cada ejercicio y que depende del ciclo de explotación-
Elementos inmateriales
: son las patentes, las aplicaciones informáticas y marcas y en general los activos intangibles.-
Recursos financieros:
conjunto de derechos y obligaciones que surgen porque la empresa otorga créditos o pq la empresa recibe prestamos.C—LA ORGANIZACIÓN
requiere establecer relaciones de autoridad, jerarquía y comunicación entre los elementos de la empresa. Esta combinación de los elementos humanos y los elementos patrimoniales de la empresa para el logro de los objetivos empresariales, se lleva a cabo en el seno de una estructura organizativa determinada.