Didactica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Tweet |
si entedemos la diglosia sgun Fergusan como la coexistencia de dos variedad de la misma lengua, en esta caso el español y una "alta· usada en la expresion formal o incluso ritual en la escritura y otra "baja" usada en la expresion para el coloquio serian zonas diglosicas comunidades como la andaluza, argaonesa, canaria, extremeña y murciana.
variedades del español
lengua : - nacionales : español - regionales: gallego, vasco, catalan : modalidades linguisticas: aranes , valenciano, balear.
dialectos historicos: leones (modalidad linguistica : bable), aragones
modalidades linguisticas: castellana, andaluza, canaria, cantabra
hablas de transito: riojano, extremeño murciano. la norma escolar: los tres concpetos anteriormente citado como son la norma academica, sociolinguistica y linguistica representan al mismo tiempo perpectivas concentradas y diferenciadas que deben servir para perfilar la norma escolar aunque esta no siempre esta explicita por lo que el docente ha de ser especialmente sensible para partir de la realidad parpable evidente del entorno del conocimiento de los rasgos de habla prestigiados socialmente y de las prescripiciones emanadas surgidad de las instituciones academicas para llevar todo ello de manera apropiada a las maneras adecuadas a las destrezas linguisticas a los alumnos, " el profesor de lengua debe concluir a sus alumnos hacia un buen uso que surge de la union de rasgos procedentes de las tres perpectivas
graficamte
norma linguistica lo erudito norma academica
uso comun uso correcto
norma sociolinguistica lo ideal norma escolar
uso prestigiado bien uso
la investigacion linguistica la politica linguistica
analisis y descripcion planificacion y normalizacion