Diccionario de Términos Climáticos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Vocabulario Esencial del Clima y la Meteorología

Elementos y Factores Climáticos

4. Amplitud Térmica

Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura más cálida y la más fría en un período de tiempo determinado (**diaria**, **mensual** o **anual**).

6. Aridez

Aridez: Escasez permanente de humedad que produce **sequedad extrema** en el ambiente.

12. Clima

Clima: Estado medio de la atmósfera en un lugar. Se estudia a través de la media de una serie de elementos cuantificables (**temperatura**, **precipitación**, **presión**, **vientos**, **aridez**). Es el resultado de la observación en un lugar durante un período largo de tiempo (como mínimo **30 años**).

13. Continentalidad

Continentalidad: Factor que se aplica a los lugares donde la influencia marina no se nota o apenas lo hace y, por tanto, las precipitaciones son menores y la **amplitud térmica** mayor.

23. Humedad Atmosférica

Humedad atmosférica: Cantidad de **vapor de agua** existente en la atmósfera.

24. Humedad Relativa

Humedad relativa: Relación entre la cantidad de vapor de agua que contiene una masa de aire y la cantidad máxima de vapor que podría contener dicha masa. Cuando la humedad relativa alcanza el **100%** se dice que el aire está **saturado** y se producen las precipitaciones.

25. Insolación

Insolación: Cantidad de **radiación solar** recibida por la superficie terrestre. Esa radiación puede ser absorbida o reflejada por la superficie terrestre (**albedo**).

Centros de Acción y Dinámicas Atmosféricas

5. Anticiclón

Anticiclón: Centro de acción con presión por encima de lo normal. El tiempo asociado es **seco** y **estable**. En el hemisferio norte, sus vientos giran en el sentido de las agujas del reloj y la presión aumenta de los bordes al centro.

7. Borrasca

Borrasca: Centro de acción con presión inferior a la normal. Sus vientos giran en sentido contrario a las agujas del reloj y la presión disminuye de los bordes al centro. Genera un tiempo **inestable** y **lluvioso**.

19. Frente Polar

Frente polar: Superficie de contacto entre dos masas de aire contrastadas o diferentes: una masa de **aire polar** y otra **tropical**. Suele ir asociado a dos frentes, uno cálido y otro frío. El proceso de génesis de un frente se llama frontogénesis y el de final de un frente se llama frontólisis y se produce cuando el frente frío alcanza al frente cálido (**frente ocluido**).

14. Efecto Foehn

Efecto Foehn: Fenómeno atmosférico que se produce cuando una masa de aire húmedo es obligada a ascender en la ladera de una montaña en la que sopla el viento (**barlovento**), por lo que se producen precipitaciones (**precipitaciones orográficas**), mientras que en la ladera contraria, la que está de espaldas al viento (**sotavento**), el tiempo se vuelve **despejado**.

Vientos y Orientación Geográfica

8. Barlovento

Barlovento: Ladera o vertiente orientada de cara al viento.

9. Brisa Litoral

Brisa litoral: Viento local generado en las áreas costeras. De día sopla del mar a la tierra y de noche a la inversa. Su efecto es el **refrescamiento** de las temperaturas diurnas.

Movimientos de la Tierra y Estaciones

16. Equinoccio

Equinoccio: Momento del año en el que los rayos solares caen perpendiculares en el **Ecuador**, por lo que los días duran igual que las noches. Hay dos equinoccios: el de **otoño** y el de **primavera**.

Líneas Isométricas (Representación Cartográfica)

Las líneas isométricas son herramientas cartográficas esenciales para representar la distribución espacial de los elementos climáticos:

  1. 26. Isobaras

    Isobaras: Líneas que unen puntos de **igual presión atmosférica**. Se expresan en milibares o hectoPascales (**mb** o **hPa**).

  2. 27. Isohipsa

    Isohipsa: Líneas que unen los puntos con una **misma presión en un mapa de altura** (300 o 500 hPa).

  3. 28. Isotermas

    Isotermas: Líneas que unen puntos de **igual temperatura**.

  4. 29. Isoyetas

    Isoyetas: Líneas que unen puntos de **igual precipitación**.

Entradas relacionadas: