Descubriendo la Gastronomía de Castilla-La Mancha: Productos D.O. y Recetas Tradicionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Gastronomía de Castilla-La Mancha: Sabores y Productos con Denominación de Origen

La región de Castilla-La Mancha ofrece una rica y variada tradición culinaria, caracterizada por la calidad de sus materias primas y la contundencia de sus platos, muchos de ellos ligados a la tradición pastoril y rural.

Productos con Denominación de Origen (D.O.) e Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)

Hortalizas y Especias

  • I.G.P. Ajo Morado de Las Pedroñeras: Ajo morado de gran tamaño, cultivado principalmente en la provincia de *Cuenca*.
  • I.G.P. Berenjena de Almagro: De pequeño tamaño. Para su consumo, debe estar aliñada o guisada.
  • D.O. Azafrán de La Mancha: Se recolecta en octubre. Se necesitan aproximadamente 200 flores para obtener un gramo de esta especia.
  • D.O. Arroz de Calasparra: De grano redondo, que aumenta significativamente su tamaño durante la cocción.

Carnes y Lácteos

  • I.G.P. Cordero Manchego: Carne de raza manchega, sabrosa y poco grasienta.
  • D.O. Queso Manchego: Producido en *Cuenca*, *Albacete* y *Toledo*. Queso curado de oveja de raza manchega, con maduraciones que van desde los 30 días hasta los 2 años.
  • Cantero de Letur: Queso fresco de leche de vaca, comercializado en tarros de 400 gramos.

Frutas y Otros Productos

  • I.G.P. Melón de La Mancha: Cultivado en *Ciudad Real*. Destacan las variedades *Piel de Sapo* y *Piñonet*. Posee piel lisa o rugosa, de color verde oscuro.
  • D.O. Miel de La Alcarria: Miel limpia y aromática, destacando las variedades de romero y multifloral.
  • Cornicabra: Variedad de aceituna larga y puntiaguda, utilizada para obtener un aceite de oliva virgen extra muy aromático.

Embutidos y Productos Cárnicos

  • Salchichón Imperial: Típico de *Bolaños*, con forma de vela y característico por no llevar pimentón.
  • Chorizo Patatero: Elaborado con panceta, carne de cerdo, ajos, pimienta, pimiento y patata cocida.
  • Torreznos: Tiras gruesas de tocino entreverado, fritas hasta quedar crujientes.

Platos Tradicionales y Recetas Típicas Manchegas

Guisos y Platos de Cuchara

  • Gachas Manchegas: Plato contundente elaborado con panceta, chorizo, morcilla, ajo, pimentón y harina de *titos* (almortas).
  • Potaje de Trigo: Guiso a base de trigo, garbanzos y pata de cerdo, aderezado con un sofrito de cebolla y tomate.
  • Cachuelo: Sopa espesa que incluye tripa, hígado, pan, huevo y chorizo.
  • Atascaburras: Puré espeso de patata cocida, bacalao desmigado, huevos duros, ajo y aceite.
  • Mojete: Patatas rehogadas en aceite, pimentón, tomate y laurel.

Platos de Carne y Acompañamientos

  • Migas Manchegas: Plato tradicional de pastor, hecho con pan *candeal*, acompañado de huevos fritos, jamón y chorizo.
  • Duelos y Quebrantos: Plato emblemático (mencionado en El Quijote) de huevos fritos y revueltos con jamón y chorizo.
  • Ajo Pringue: Plato muy especiado a base de hígado y carne de cerdo, cocinado con aceite y pimientos.
  • Zarajos: Tripas de cordero asadas, enrolladas en palos de sarmiento.
  • Jigotes: Carne picada guisada, una receta de referencia medieval.
  • Salpicones del Quijote: Carne picada de ternera mezclada con cebolla, tomate, perejil y ajo.

Pescados y Ensaladas

  • Bacalao Tiznao: Bacalao asado a la brasa, desmigado y mezclado con tomate, pimiento, cebolla y ajo.
  • Pipirrana Manchega: Ensalada que incluye cogollos, alcachofas, guisantes, espárragos, huevos duros, jamón, tomate y aceitunas.
  • Tostones Asados: Garbanzos asados y salados.

Postres y Dulces Típicos

  • I.G.P. Mazapán de Toledo: Elaborado con almendra cruda, pelada y molida, azúcar y miel, presentado habitualmente en figuritas.
  • Alajú: Dulce a base de nueces, miga de pan y miel de romero.
  • Migas Mulatas y Migas Canas: Variantes dulces de las migas, elaboradas con harina o pan, servidas con leche o chocolate.
  • Torta Cenceña: Torta plana, dura y crujiente, hecha con harina de trigo, sal y agua, utilizada tradicionalmente para los gazpachos manchegos.

Bebidas y Licores

  • D.O. Vinos de La Mancha: Denominación de Origen que abarca *Toledo*, *Albacete* y *Cuenca*, centrada en la producción de vinos.
  • Resolí: Licor típico de *Cuenca* (16-18º). Sus ingredientes habituales son café, anís seco o aguardiente, canela en rama, corteza de naranja y limón, azúcar, clavo y agua.

Entradas relacionadas: