Derecho romano
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB
Mores Maiorum: es las tradiciones de los antepasados relativas alo que se estima como justo sirvio de base ala organizacion genetica de la familiar a todo es sistema de relaciones privadas y la estructura juridica religiosa cultura social de roma hasta la aparicion de las 12 tablas
Iuris civilis: cuerpo del derecho civil es lo mas importante de l a recopilacion del derecho romano de la historia fue realizado entre el 529 y el534 por orden del empreador bizantino justidiano 527 565 y dirigidas por los juritas triboniano
Digesto:obra de 50 libros de las obreas grandes jurisconsultores romanos que reunia iuras
Institutas: manual de estudio de derecho en 4 libros que sigue el modelo de instituciones gayo
Codigo Justidiano: recopilacion de constituciones impreriales desde la epoca de adriano hasta justiniano.
Novelas: son constitucines imperiales dictadas con posterioridad del 534
Procedimiento Formulario:
Origen y Caracteres.
Procedimiento segun sus 2 leyes:
-Una ley ebucia del año 130 ac introdujo el procedimiento formulario aunque circunscrito exclusivamente alas reclamaciones que podian trasmitirse por condiction.
-Dos leyes julias de juiciio publicos y privados promulgadas por augusto el año 17 ac llevan a cabo tracendentales reformas reconocio la legalidad del procedimiento formulario para toda clases de reclamaciones y las legis action queda abolida tambien el juicio formulario el caracteres de iudicium legitium
Caracteristicas Del procedimiento Formulario:
- una mayor actividad del magistrado en la ordenacion del proceso que se manifiesta desde la citacion del demandado
-la formula escrita para los supuestos ( tal es la formula tal es el derecho)
-la creacion de la exceptio: medio procesal que tiene el demandado para alegar un hecho que destruye la alegacion del demandante
-la condena en el procedimiento formulario es pecuniara:consiste en la suma de dinero
- el procedimiento formulario forma parte de la ordenacion de los juicios privados y su tramitacion esra dividida en 2 bases IN IURE ante el magistrado y el APUD IUDICEM ante el juez o jueces
FASE ANTE EL MAGISTRADO:
1-Editio actionis extraprocesal:
El demandante debia poner en conocimiento de su futuro adversario la accion que contra el tenia pensado ejercitar ante el inicio del litigio esta notificacion debia ampliar notificar la accion dejar una copia redactar un libelo ir donde el tablon del edicto y redactarle y el demandado debia quedar totalmente enterado para preparar su defensay el demandante debe tener todos los documentos y prubas que iva hacer valido el juicio
2-Citacion ante el Magistrado:
el acto formal cuando el demadante cita al juicio al demandado
el demandado debe comparecer ante el magistrado con el cumplimiento ono la editio actionis extraprocessal
-la puesta en posicion de sus bienes ( mission in possessionem)
-La posterior venta de los bienes (venditio bonorum)
3- Comparecencia ante el pretor: el magistrado verifica la causae cognitio obreve examen de la capacidad de los litigantes y de su legitimidad activa y pasiva asi como su propia competencia
pero antes deve interogar al demandado acerca de algunas
circustancias para modificar la peticion de su accion interogates i iures
- La tracsaccion y el pacto entre los litigantes
- confession iuris
- el juramento necesario lo puede presentar el demandante ante el demandado
Parte de las formulas:
ordinarias que se pueden normalmente encontrarce en las formulas
- nombramiento del juez eligido alos jueces recuperadores
- intencion es aquello parte de la formula en la que se expresa el derecho que pretende el demandante
- condenmnation es aquella parte de la formula en la que se otorga al juez la facultad de condenar o de absorver
las extraordinarias son las que se agrega en cualquier clase de formulas
-Excepcion es la parte de la formula que permite al demandado oponer alaccion del demandante que rechaza paraliza
- Praescriptio destinada ala limitar o concentrar el objeto del litigio se inserta al principio de la formula
Formulas Civiles y pretorias:
las civiles: pueden derivar de una antigua legis action asi puede suceder con la acccion reinvindicatporia que proviene de la legis action sacramento in rem o la formula de la actio certae creditae pecuniar.
La litis contestatio efecto.
es el momento procesal central y a este momento es preciso referirce en la relacion con los efectos que se producen en el litigio puesto que las partes han fijado sus posiciones en el acto a traves de la accion ejercitada y concecion por el pretor y el demandado
-la cuestion de objeto del litigio se convierte en la cuestion pendiente de lso juicios
-las cosas que son objetos del litigio que no puede ser vendidas
-lo mas importante es el consumicion de la accion la accion no puede vover a ejercitarce
- se produce una sola vez en los casos en que alguna de las partes muere ose produce un cambio de juez
Face ante el juez:
- Declaracion de las partes confeccion
- Testigos
- Documentos
La ius vocation:
es la citacion del demandado para que acuda ante el pretir debe hacerla el demandante
El magistrado podia conceder o denegar la accion
El magistrado podia reconocer el derecho alegado por el demandadopor el demandante mediante la in iure
Iuris civilis: cuerpo del derecho civil es lo mas importante de l a recopilacion del derecho romano de la historia fue realizado entre el 529 y el534 por orden del empreador bizantino justidiano 527 565 y dirigidas por los juritas triboniano
Digesto:obra de 50 libros de las obreas grandes jurisconsultores romanos que reunia iuras
Institutas: manual de estudio de derecho en 4 libros que sigue el modelo de instituciones gayo
Codigo Justidiano: recopilacion de constituciones impreriales desde la epoca de adriano hasta justiniano.
Novelas: son constitucines imperiales dictadas con posterioridad del 534
Procedimiento Formulario:
Origen y Caracteres.
Procedimiento segun sus 2 leyes:
-Una ley ebucia del año 130 ac introdujo el procedimiento formulario aunque circunscrito exclusivamente alas reclamaciones que podian trasmitirse por condiction.
-Dos leyes julias de juiciio publicos y privados promulgadas por augusto el año 17 ac llevan a cabo tracendentales reformas reconocio la legalidad del procedimiento formulario para toda clases de reclamaciones y las legis action queda abolida tambien el juicio formulario el caracteres de iudicium legitium
Caracteristicas Del procedimiento Formulario:
- una mayor actividad del magistrado en la ordenacion del proceso que se manifiesta desde la citacion del demandado
-la formula escrita para los supuestos ( tal es la formula tal es el derecho)
-la creacion de la exceptio: medio procesal que tiene el demandado para alegar un hecho que destruye la alegacion del demandante
-la condena en el procedimiento formulario es pecuniara:consiste en la suma de dinero
- el procedimiento formulario forma parte de la ordenacion de los juicios privados y su tramitacion esra dividida en 2 bases IN IURE ante el magistrado y el APUD IUDICEM ante el juez o jueces
FASE ANTE EL MAGISTRADO:
1-Editio actionis extraprocesal:
El demandante debia poner en conocimiento de su futuro adversario la accion que contra el tenia pensado ejercitar ante el inicio del litigio esta notificacion debia ampliar notificar la accion dejar una copia redactar un libelo ir donde el tablon del edicto y redactarle y el demandado debia quedar totalmente enterado para preparar su defensay el demandante debe tener todos los documentos y prubas que iva hacer valido el juicio
2-Citacion ante el Magistrado:
el acto formal cuando el demadante cita al juicio al demandado
el demandado debe comparecer ante el magistrado con el cumplimiento ono la editio actionis extraprocessal
-la puesta en posicion de sus bienes ( mission in possessionem)
-La posterior venta de los bienes (venditio bonorum)
3- Comparecencia ante el pretor: el magistrado verifica la causae cognitio obreve examen de la capacidad de los litigantes y de su legitimidad activa y pasiva asi como su propia competencia
pero antes deve interogar al demandado acerca de algunas
circustancias para modificar la peticion de su accion interogates i iures
- La tracsaccion y el pacto entre los litigantes
- confession iuris
- el juramento necesario lo puede presentar el demandante ante el demandado
Parte de las formulas:
ordinarias que se pueden normalmente encontrarce en las formulas
- nombramiento del juez eligido alos jueces recuperadores
- intencion es aquello parte de la formula en la que se expresa el derecho que pretende el demandante
- condenmnation es aquella parte de la formula en la que se otorga al juez la facultad de condenar o de absorver
las extraordinarias son las que se agrega en cualquier clase de formulas
-Excepcion es la parte de la formula que permite al demandado oponer alaccion del demandante que rechaza paraliza
- Praescriptio destinada ala limitar o concentrar el objeto del litigio se inserta al principio de la formula
Formulas Civiles y pretorias:
las civiles: pueden derivar de una antigua legis action asi puede suceder con la acccion reinvindicatporia que proviene de la legis action sacramento in rem o la formula de la actio certae creditae pecuniar.
La litis contestatio efecto.
es el momento procesal central y a este momento es preciso referirce en la relacion con los efectos que se producen en el litigio puesto que las partes han fijado sus posiciones en el acto a traves de la accion ejercitada y concecion por el pretor y el demandado
-la cuestion de objeto del litigio se convierte en la cuestion pendiente de lso juicios
-las cosas que son objetos del litigio que no puede ser vendidas
-lo mas importante es el consumicion de la accion la accion no puede vover a ejercitarce
- se produce una sola vez en los casos en que alguna de las partes muere ose produce un cambio de juez
Face ante el juez:
- Declaracion de las partes confeccion
- Testigos
- Documentos
La ius vocation:
es la citacion del demandado para que acuda ante el pretir debe hacerla el demandante
El magistrado podia conceder o denegar la accion
El magistrado podia reconocer el derecho alegado por el demandadopor el demandante mediante la in iure