Derecho de Obligaciones y Contratos: Conceptos, Clases y Efectos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
La Obligación y el Derecho de Obligaciones
1. Concepto de Obligación
2. Diferencias entre Obligaciones y Derechos Reales
3. Elementos Integrantes de la Obligación
4. Fuentes de las Obligaciones
5. El Problema de la Declaración Unilateral de Voluntad como Fuente de Obligaciones
6. Teoría de la Prueba. La Prueba de las Obligaciones
7. Los Sujetos de las Obligaciones: Las Partes y su Determinación
8. Clasificación de las Obligaciones por Razón de los Sujetos (Mancomunadas y Solidarias)
9. El Objeto de la Obligación: Prestación y Requisitos
10. Clasificación de las Obligaciones
Civiles y Naturales, Genéricas y Específicas, Conjuntivas o Cumulativas y Alternativas, Facultativas, Positivas y Negativas, de Medios y de Resultado, Transitorias y Duraderas, Divisibles e Indivisibles, Principales y Accesorias, Líquidas e Ilíquidas.
11. Tipos Especiales de Obligaciones
Pecuniarias, de Pago de Intereses, de Resarcimiento.
12. Otros Tipos de Obligaciones
Puras, Condicionales, a Término.
Cumplimiento de las Obligaciones y Extinción
1. El Pago. Concepto, Naturaleza y Efectos
2. Sujetos del Pago
3. Formas Especiales de Cumplimiento
Dación en Pago, Imputación, Consignación, Pago por Cesión de Bienes.
4. Modificaciones de las Obligaciones
Objetiva, Subjetiva (del acreedor o del deudor).
5. Extinción de las Obligaciones
Incumplimiento de las Obligaciones
1. Incumplimiento de las Obligaciones
2. Incumplimiento no Imputable al Deudor. Caso Fortuito y Fuerza Mayor
3. Incumplimiento Imputable al Deudor y sus Efectos
4. Imputable al Deudor: La Mora
5. Imputable al Acreedor: La Mora Accipiendi
Las Garantías del Crédito
1. Responsabilidad Patrimonial del Deudor
2. Garantías Reales y Personales. Cláusula Penal
3. Medidas Conservativas del Patrimonio del Deudor: Acción Subrogatoria y Revocatoria/Pauliana
4. Derecho de Retención
5. Concurso y Relación de Créditos
El Contrato
1. Concepto de Contrato
2. Principio de la Autonomía de la Libertad
3. Sistema de Contratación
4. Elementos Esenciales del Contrato: Consentimiento (Vicios), Objeto y Causa
5. Forma del Contrato
6. Clasificación de Contratos
Civiles y Mercantiles, Consensuales Formales y Reales, Unilaterales y Bilaterales, Onerosos y Gratuitos, Principales, Accesorios y Preparatorios, Atípicos.
Formación e Interpretación de los Contratos. Condiciones de Contratación
1. Oferta y Aceptación del Contrato. Tratos Preliminares
2. Momento y Lugar del Contrato. Autocontrato
3. Precontrato
4. Contrato de Opción
5. Interpretación de los Contratos
6. Normas del Código Civil en cuanto a la Interpretación de los Contratos
7. Normas Interpretativas del Contrato
8. Condiciones de la Contratación
Contratos de Adhesión, Condiciones Generales de la Contratación, Contratos Forzosos y Contratos Normados o Normativos.
Eficacia e Ineficacia de los Contratos
1. Efectos de los Contratos. Principio de Relatividad
2. Efectos de los Contratos frente a Terceros
3. Efectos Especiales de los Contratos Bilaterales
4. Principio de Irrevocabilidad
5. Ineficacia de los Contratos
Inexistencia y Nulidad, Anulabilidad, Rescisión, Resolución y Revocación.