Depresiones exteriores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
D)sierra morena:no es principlamnt una cordillera sino un brusco escalon k separa la meseta del valle del guadalkivir.se trata d una gran flexion fracturada n m uxos puntos ,producidos x l empuje dsd el sur al levantarse la scordilleras beticas.el rokedoes paleozoico una d sus sierras mas destacadas es aracena.LAS DEPRESIONES EXTERIORES D LA MESETA:(ebro y guadalquivir ).ambas eran cuencas o fosas prealpinas k tras la orogenesis terciaria kedaron ntre las cordilleras alpinas y los macizos amtiguos .su forma es triangular,rellenadas por potentes espesores d sedimentos teriarios y cuaternarios.A)la depresion del ebro:paralela a los pirineos y se ncuentras cerrada x sts ,por l sit.iberico y x la cord costero-catalana.ocupo el lugar dnd stuvo el antiguo macizo del ebro k fue hundiendose mientras se elevaban las cordillerasalpinas k lo bordeaban.la depresion estuvo ocupada primero x l mar ,pero leugo se cerro,transformandose n un gran lago hsta finales d la era terciaria,cuando el ebrose abrio paso al mar atravesd la crod.costero-catalana.B)la depresion del guadalquivir:estuvo primeroabierta al mar despues se cnvirtio n un lago litoral o albufera y mas tarde por colmatacion n marismas pantanosas
.LAS CORDILLERAS EXTERIORES DE LA MESETA :A)los pirineos:d structura cmpleja :-la zona axial del rokedo paleozoico pertenece a un antiguoa macizo herciniano. s la zona mas a lta y d relive mas abrpto(aneto)-los pirineos sn d mate secundairos calizos depositads n las fosas pirenaicasy levantadas n la orogenesis alpina.d formas mas suaves se structuran n dos alineaciones paralelas a la zona axial.-la depresion media una larga y strecha depresion k separan las sierra interiores y xteriores.B)los montes vascos:de rokedo calizo d poka altura y formas suaves.C)la cord costero-catalana:la mitad norte d la cordillera sta formada x mat paleozoicos.la mitad sur x terrenos calizos y la cord sta dividida n dos alineacions:una paralela a la costa y otra interior(montseny y montserrat)y ambas sepradas x una depresion longitudinal.D)las cord beticas:son las mayores alturas d la peninsula.sus plegamientos originaron dos grandes conjuntos:-la cord penibetica k bordeqa la costa.pertenece al antiguo macizo herciniano betico-rifeño(sierra nevada,mulhacen y veleta)-la cord subetica ,n l interior d mat secundarios depositados x l mar n la fosa betica(cazorla)-la depresion intrebetica ntre ambas cordilleras fragmentada n varias depresiones pekeñas rellenas cn mat terciarios k dan lugas a un paisaje d badlands
.LAS CORDILLERAS EXTERIORES DE LA MESETA :A)los pirineos:d structura cmpleja :-la zona axial del rokedo paleozoico pertenece a un antiguoa macizo herciniano. s la zona mas a lta y d relive mas abrpto(aneto)-los pirineos sn d mate secundairos calizos depositads n las fosas pirenaicasy levantadas n la orogenesis alpina.d formas mas suaves se structuran n dos alineaciones paralelas a la zona axial.-la depresion media una larga y strecha depresion k separan las sierra interiores y xteriores.B)los montes vascos:de rokedo calizo d poka altura y formas suaves.C)la cord costero-catalana:la mitad norte d la cordillera sta formada x mat paleozoicos.la mitad sur x terrenos calizos y la cord sta dividida n dos alineacions:una paralela a la costa y otra interior(montseny y montserrat)y ambas sepradas x una depresion longitudinal.D)las cord beticas:son las mayores alturas d la peninsula.sus plegamientos originaron dos grandes conjuntos:-la cord penibetica k bordeqa la costa.pertenece al antiguo macizo herciniano betico-rifeño(sierra nevada,mulhacen y veleta)-la cord subetica ,n l interior d mat secundarios depositados x l mar n la fosa betica(cazorla)-la depresion intrebetica ntre ambas cordilleras fragmentada n varias depresiones pekeñas rellenas cn mat terciarios k dan lugas a un paisaje d badlands