Definición de educación en ciencias sociales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Tweet |
3.1Socialización: Una definición genérica Somos Animales sociales
A: Incorporación a un grupo social
B:Educación en los valores Compartidos socialmente
C: Lengua, historia y cultura Comunes.
D: Instrucciones en hábitos, Modales y actitudes predominantes en la sociedad.
E:Reflexiónylibertaddentrodelmarcoimpuesto.
3.2Socialización Primaria:
-Heteronomía (LA NORMA VIENE DE OTRO) -Familia y escuela (lengua, Primeras normas, conceptos bien y mal)
3.3Socialización Secundaria:
-Participacióneninstituciones,gruposvoluntarios,gruposdeamigos…
-Medios de comunicación (prensa, Redes sociales, cine,música, videojuegos)
-¿Autonomía? (sedasupropianorma)
Etnocentrismo:
se considera al grupo social como
El centro del universo y el patrón de medida para el resto de culturas. Estados
Infantiles, aplatanados y proyección de Mercator. Lo distinto es visto como
Alejado del modo universal que se pretende imponer. (pensamos que lo nuestro es
Lo universal).
Xenofobia:
miedo a lo extraño, a cualquier
Condición ajena a la sociedad. (persona que no tolera lo extraño)
Racismo:
creencia en la existencia de razas
Humanas como justificación para interiorizar o ejercer violencia sobre un grupo
Considerado diferente.
Multiculturalismo:
-Múltiples culturas en una misma Sociedad pueden convivir respetando y defendiendo la diversidad de criterios.
-Derechoaladiferenciaculturalyelreconocimientopolítico De la misma en espacios públicos. (en un mismo barrio varias culturas)
Interculturalismo:
-Intenta superar la sensación de
Aislamiento cultural que puedesuponerelmulticulturalismo.
-Considera valiosa la pregnancia, La contaminación recíproca de las culturas aumentando la riqueza cultural Humana general.