Definición de bienes y servicios en economía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
Tweet |
La actividad económica es el conjunto de labores realizadas por los seres humanos para satisfacer sus necesidades. Las actividades tratan de producir los bienes y prestar los servicios que necesitamos. Una vez producidos esos bienes, se distribuyen y se venden a quienes los necesiten.
Producción, comercialización y consumo. Producción: Los bienes producidos pueden ser de 2 tipos: -
Bienes de consumo. Satisfacen las necesidades las necesidades del consumidor. -Bienes de producción:
Son las maquinas, herramientas... Que se usan para la producción.
Comercialización: después de la producción hay que comercializar el producto, es decir, hay que distribuir y venderlo. Hay dos tipos de venta: AL POR MAYOR: la que realizan los mayoristas. Compran grandes cantidades del producto y los venden a los comerciantes. AL POR MENOR: la realizan minoristas. Compran pequeñas cantidades y las venden a la gente en tiendas.
CONSUMO: La compra de productos satisface las necesidades de las personas
FACTORES DE Producción: Hay 3 factores necesarios en la producción de bienes; los recursos naturales, trabajo y capital. RECURSOS NATURALES: La fuente mas importante para producir bienes de consumo son los recursos naturales, pero como son escasos, hay que evitar la sobreexplotación. EL TRABAJO: es la actividad que sirve para producir bienes y suministrar servicios. El tipo de trabajo mas habitual es el trabajo por cuenta ajena. También se puede realizar un trabajo autónomo, es decir, trabajar para uno mismo. EL CAPITAL: para producir bienes es necesario el capital. Por capital no solo se entiende el dinero, también lo son edificios, maquinas o tecnologías necesarias.
LA Economía DE MERCADO: también denominado capitalismo. Lo fundamental de la economía de mercado es que con el libre juego de la oferta y demanda se alcanzaran los precios justos. FUNCIONAMIENTO DE MERCADO: OFERTA Y DEMANDA: Mercado, vendedores y compradores: en el mercado es donde se compran y venden los productos. Coinciden los vendedores, que quieren obtener el mayor beneficio con lo que venden, y los compradores que intentan satisfacer sus necesidades gastando lo menos posible. EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS: el precio depende de la cantidad de productos que se venden, si hay poca oferta y mucha demanda, el precio sube. Si por el contrario, hay mucha oferta y poca demanda, baja. Si los precios son bajos y hay pocos compradores, se disminuye la producción. LEY DE LA OFERTA Y DEMANDA: los vendedores y compradores quieren obtener el máximo de beneficios, por ello, el punto de equilibrio entre precio y cantidad de los productos no es fijo. Pero, ademas, hay otros factores que alteran el precio del producto, como la propaganda o publicidad, esta, es necesara para dar a conocer los productos. La publicidad, muestra el producto y sus cualidades y funciones. Pero también hay otro tipo de publicidad, engañosa, que induce a la compra mediante seducción.
LOS AGENTES Económicos: son las personas o grupos que intervienen en el funcionamiento de la economía. Hay 3 agentes económicos: familias, empresas y Estado. Las familias es uno de los mas principales. Las familias usan sus recursos económicos para comprar bienes que satisfagan sus necesidades y también pagan impuestos. Las empresas son el principal agente de producción y distribución. Son una unidad que fabrica bienes y los distribuye. Los bienes que producen tienen un coste, pero tras la venta, consiguen un beneficio, ya que en el mercado, los productos se venden a un precio mayor. Existen grandes empresas, como una empresa de coches, empresas pequeñas, con mas de 100 trabajadores, y pequeñas empresas, como una carpintería. En el sector primario, las empresas se dedican a agricultura, persca... Las del secundario a la industria, construcción... Y las del terciario suelen ser hospitales, etc.
EL SECTOR PUBLICO: es el conjunto de actividades que realiza el estado con los impuestos de los ciudadanos. Con esos imp.Uestos el Estado: Orece servicios públicos. Ofrece prestaciones sociales. Mantiene la administración publica y promueve la actividad económica y las relaciones sociales.
EL MERCADO LABORAL: EL MERCADO DE TRABAJO: cuando hay demanda de trabajadores en una empresa, profesionales se ofrecen al puesto de trabajo para poder optar a un salario. La demanda y oferta forman el mercado de trabajo. LA Población ACTIVA: la forman todas las personas ocupadas que trabajan en la producción de bienes y las personas que están en paro. LA ACTIVIDAD Según EL SEXO: la actividad económica de las personas varia, en parte, por el sexo. EMPLEO POR SECTORES DE ACTIVIDAD Económica: entre las transformaciones económicas esta el cambio en el tipo de ocupación. EL PROBLEMA DEL PARO: Las empresas han tenido que reducir plantillas por la automatización de producción y la deslocalización. LOS SINDICATOS Y LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES: cuando los trabajadores y trabajadoras no están en las mejores condiciones para trabajar, entonces realizan reclamaciones individualmente o a través de representantes. También los representantes tienen derecho a crear organizaciones empresariales para defender sus intereses.