Cultura de la empresa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB
Tweet |
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO
ESCUELA DE Ingeniería COMERCIAL
EMPRESAS SUSTENTABLES
Control 1
Prof.: Germán Puentes
INSTRUCCIONES: Responda utilizando Solo el espacio asignado. Escriba con lápiz a pasta y con letra clara.
I. Con relación a la importancia de la Sostenibilidad empresarial (SE) los autores indican que ésta es importante por las Relaciones con la comunidad y por imperativos de costos y utilidades. Profundice explicando por qué estos dos elementos hacen importante la SE (10 Puntos)
Relaciones Con la comunidad
: La comunidad organizada (ONGs) y en general
Está crecientemente más preocupada e interesada en la sostenibilidad y en el
Impacto que la actividad empresarial tiene en el medio ambiente y en la
Economía. Tener buenas relaciones con la comunidad puede fortalecer la
Confianza y lealtad con la empresa y la existencia de la empresa en el largo
Plazo.
Imperativos De costos y utilidades
: la SE puede contribuir a
Reducir los costos y aumentar las utilidades de la empresa. Esto principalmente
Mediante aumentos en las ventas y en el prestigio de la empresa. Los costos se
Pueden reducir mediante un proceso productivo más eficiente y limpio con lo que
Se evitan posibles multas por mal manejo ambiental.
II. Los autores desagregan la SE en Nueve principios. Explique tres de ellos (10 puntos)
Ética
: la compañía establece, promueve, monitorea
Y mantiene estándares éticos y prácticas
En el trato con todas las partes interesadas de la compañía.
Gobernanza
: la compañía administra todos
Sus recursos de manera concienzuda y efectiva, reconociendo el deber fiduciario
Del consejo de la empresa y de los gerentes corporativos de enfocarse en los
Intereses de todas las partes interesadas de la compañía.
Transparencia
: la empresa divulga oportunamente
Información sobre sus productos, servicios y actividades, lo que permite a los
Interesados tomar decisiones informadas.
Relaciones comerciales
: la empresa realiza
Prácticas de comercio justo con proveedores, distribuidores y socios.
Retornos financieros
: la compañía compensa a los
Proveedores de capital con un rendimiento competitivo de la inversión así como
Resguardando los activos de la compañía.
Participación de la comunidad/desarrollo económico
:
La compañía fomenta una relación mutuamente beneficiosa entre ésta y la
Comunidad, siendo sensible a la cultura, contexto y las necesidades de la
Comunidad.
Valor de los productos y servicios
: la
Empresa respeta las necesidades, deseos y derechos de sus clientes y se
Esfuerza por proporcionar productos y servicios del mayor valor posible.
Prácticas laborales
: la empresa asume prácticas de
Gestión de recursos humanos que promueven el desarrollo, la diversidad y el
Empoderamiento personal y profesional de los empleados.
Protección del medio ambiente
: la
Empresa se esfuerza por proteger y restaurar el medio ambiente y por promover
El desarrollo sostenible por medio de sus productos, procesos, servicios y
Otras actividades.
III. Los autores proponen un modelo de SE. Explique resumidamente los componentes de Este modelo y su lógica. Utilice además un diagrama explicativo. (10 puntos)
Componentes Del modelo:
IMPUTS: contexto externo, contexto interno, contexto del negocio y Recursos humanos y financieros.
PROCESOS: la estrategia de sostenibilidad que realiza la empresa y El liderazgo de los actores de la empresa.
OUTPUTS: el rendimiento o desempeño en sostenibilidad de la Empresa, es decir, el efecto de la empresa en los planos sociales, ambientales Y económicos. Igualmente la reacción de los stakeholders.
IMPACTOS: El desempeño financiero de largo plazo de la empresa.
Lógica Del modelo:
es una lógica de sistema que establece relaciones de causalidad
Entre distintos componentes, y donde existen resultados inmediatos (outputs) y
De largo plazo (impactos) para la empresa.
IV. Cuáles son los principales roles que los autores entregan al liderazgo con Relación a la SE? (10 puntos)
En General las estrategias de SE son top down, es decir, las más efectivas son Aquellas donde los líderes de la organización se comprometen con la estrategia.
Principales roles del liderazgo con Relación a la SE:
Guiar la Estrategia de sostenibilidad de la empresa,
Asegurar La rendición de cuentas de la empresa con los stakeholders, incluyendo la Comunidad,
Asegurar Que el equipo de gestión de la empresa está altamente calificado.
Esto Equivale a crear mecanismos de balances y contrapesos en la empresa (para Asegurar la SE) así como crear las habilidades y conocimientos en la empresa Para desarrollar una estrategia de SE.